24 nov. 2025

Carlos Nuñez emplaza a HC y Riera: “Prefiero ser disidente que cómplice de la corrupción”

El senador Carlos Núñez Agüero se ratificó en sus denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó como “recaudador” y exigió que pida disculpas públicas. Dio un plazo de ocho días antes de oficializar su cambio a la disidencia colorada.

Carlos nuñez.jfif

Carlos Núñez Agüero sigue manteniendo un conflicto con el ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Rodrigo Villamaypr

Durante la sesión de la Cámara de Senadores, el senador colorado Carlos Núñez Agüero leyó un extenso descargo donde se reafirmó en sus denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera. Posteriormente, en conversación con los medios, afirmó que teme por su seguridad y la de su familia, alegando que podrían actuar “sicarios” vinculados al ministro.

Pese a haber anunciado su salida de Honor Colorado, el legislador aún no formalizó su renuncia al movimiento. Exigió que Riera debe disculparse por el altercado que ambos protagonizaron en la Comisión de Asuntos Constitucionales.

“Tiene que venir a pedir disculpas al pleno. Hasta la Comisión vino a gritarme y a desafiarme”, reclamó.

El senador insistió en que Enrique Riera cobra G. 150 millones a cada policía para garantizar ascensos a través de la prueba del polígrafo. También afirmó que el ministro “quiere ser presidente de la República” y que utiliza estos mecanismos para recaudar.

“Es un recaudador que quiere ser candidato del Partido Colorado para la presidencia. El pueblo paraguayo lo rechaza, pero él quiere ser presidente”, aseveró.

Señaló que, en los últimos días, ha sido blanco de “ataques personales y campañas cuidadosamente orquestadas” para erosionar su credibilidad. Consideró que esto era previsible, luego de cuestionar lo que definió como “uno de los episodios administrativos más turbios” en la Policía Nacional: el uso irregular, ilegal y arbitrario del polígrafo en procesos de ascenso.

Núñez Agüero sostuvo que dicha prueba fue implementada sin reglamentación, sin sustento jurídico, sin criterios técnicos verificables y, además, ejecutada por personal militar en evaluaciones policiales, “como si la confusión institucional fuese una virtud republicana y no un síntoma alarmante del deterioro legal en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional”.

Recalcó que su denuncia no es producto de caprichos ni de estrategias políticas, sino de documentos, testimonios y evidencias que apuntan a cobros indebidos. Según expresó, estos hechos derivaron incluso en la salida injustificada de policías con trayectoria intachable que se negaron a seguir “atajos” convertidos ya en costumbre. Todo lo expuesto, dijo, fue comunicado oficialmente al presidente de la República.

Afirmó además que Riera, lejos de transparentar el procedimiento, optó por calificar las denuncias como motivadas por “intereses ocultos”, un argumento que Núñez calificó de “viejo y mediocre”.

¿Sigue o no en Honor Colorado?

El senador confirmó que aún no abandonó Honor Colorado, aunque se siente distanciado del movimiento.

“Lastimosamente corre riesgo mi vida y la de mi familia porque el ministro dijo que me va a destrozar en la Justicia. Lo que temo es que me destrocen los sicarios que él tiene”, manifestó.

En el texto que leyó durante la sesión, señala que se ha insinuado “con la elegancia de un profundo empujón, que debería abandonar el movimiento Honor Colorado e incluso el Partido Colorado”.

“Parece que algunos descubrieron demasiado tarde que no soy un voto de alquiler ni un adorno dócil para exhibir en las plenarias”, expresó.

Añadió que la política también exige humanidad. “Ver cómo quienes antes proclamaban su compromiso con la lucha contra la corrupción hoy callan, se escabullen o se alinean sin pensamiento crítico detrás de un ministro que no ha querido explicar una sola irregularidad”.

“Si mi defensa de la transparencia molesta y mi negativa a mirar hacia otro lado es problemática, lo asumiré con calma. Prefiero ser un senador independiente y disidente de la corrupción, prefiero ser un legislador honesto antes que un cómplice silencioso”.

Finalmente, afirmó que no es él quien se aleja del movimiento, sino que “ciertas conductas dentro de Honor Colorado se alejan del honor”.

“Si para preservar mi integridad debo caminar sin ataduras ni influencias externas al espíritu republicano, caminaré solo, pero caminaré íntegro”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, insistió en que el corte de energía en la institución fue para afectar su imagen. Sobre su candidatura a intendente de Asunción, dijo que está pendiente de la decisión de Horacio Cartes como líder de Honor Colorado.
El canciller de Israel, Gideon Sa’ar, manifestó que el primer ministro Benjamin Netanyahu tiene pendiente visitar Paraguay, pero no es posible mientras esté en guerra. El diplomático participó de la firma de un apoyo mutuo en defensa y seguridad.
Varios senadores de la oposición presentaron al titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, el pedido de interpelación al presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por el caso de tierras fiscales en Carmelo Peralta, adjudicadas a un empresario naviero a un precio irrisorio. La solicitud también incluye las presuntas adjudicaciones irregulares en la zona de influencia del corredor bioceánico.
Camilo Pérez recibió el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y del intendente Luis Bello para postularse a la Intendencia de Asunción, en caso de que decida incursionar en la política. Con este gesto, Bello descarta competir por la reelección en el cargo.
El concejal y presidente de seccional Édgar Martínez se perfila como precandidato de la disidencia colorada, y podría medirse en las internas con el cartista Julián Vega, hermano de la diputada Johana Vega, por la intendencia de Mariano Roque Alonso. Su posible paso de Honor Colorado a la disidencia contaría con el respaldo de Arnoldo Wiens.
Mientras en el Partido Colorado circulan versiones que la ubican como posible dupla de Luis Pettengill, Lilian Samaniego afirmó que no está trabajando para ser vicepresidenta. Aseguró que su objetivo es prepararse para disputar la conducción del país, construyendo un proyecto con miras al 2028.