04 jul. 2025

Ministerio de Defensa

Luego de las 13:00 de este lunes, aterrizaron en la pista de la Primera Brigada de la Fuerza Aérea, cuatro de los seis aviones AT-29 Super Tucano, procedentes de Brasil tras ser adquiridos por el Gobierno. Estos podrán interceptar aeronaves no autorizadas que circulan en el espacio aéreo.
Los ministros de Defensa Nacional y del Interior aceptaron limitar los descuentos convencionales que tienen sus empleados y que estos vayan entrando por orden, para que los funcionarios no se queden en “saldo cero”. El senador Rafael Filizzola recordó que solo hasta el 25% del salario se puede descontar.
Dos efectivos militares de la Armada Paraguaya fueron detenidos tras ser filmados, supuestamente, pidiendo coima a una embarcación mientras realizaban patrullaje en aguas del río Paraguay. Ambos se encuentran recluidos en la cárcel de Viñas Cué.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.
El Ministerio de Defensa envió un equipo a constatar una denuncia sobre supuesto abuso de autoridad en el Colegio de Suboficiales del Ejército (Comisoe), que está ubicado en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Las Fuerzas Militares nombraron a un nuevo vocero del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en reemplazo del teniente coronel Luis Apesteguía, quien fue relevado del cargo tras ser implicado en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que realizarán una exhaustiva investigación con respecto a los chats que salpican a militares de alto rango con el diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), asesinado a manos de policías.
Una revista especializada en aviación desglosó las principales características del avión Super Tucano que Paraguay adquirió para el control de su espacio aéreo.
Por primera vez, el Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) abrió la inscripción para las mujeres y hasta ahora ellas superan la cantidad de aspirantes, con más de 1.000 confirmaciones.
El Ministerio de Defensa realizó un acto de conmemoración por el Día del Batallón de Inteligencia Militar General Patricio Escobar en el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ubicado en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.
A través de un proyecto de ley, la comuna chaqueña de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, busca convertir un gigantesco predio de los militares en una zona de desarrollo industrial, habitacional, comercial y de servicios.
El ministro de Defensa, Óscar González, pidió disculpas públicas en nombre del Estado paraguayo a los familiares de Feliciano Vera González, un adolescente que murió mientras cumplía con el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en 1990. “Es un acto de justicia”, indicó el secretario de Estado.
Unos 199.000 litros de agua fueron enviadas al Chaco paraguayo, en 19 camiones cisternas, para asistir a varias comunidades indígenas de la zona.
El ministro de Defensa, Óscar González, antes de comparecer ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) afirmó que el problema del tráfico de armas se solucionará “con la honestidad de los funcionarios” de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).
Un ascensor del Hospital Militar cayó con seis uniformados en su interior. Uno de ellos sufrió una lesión en la rodilla. Coincidentemente, el hecho ocurrió durante la inauguración de mejoras edilicias, que tuvo la participación del presidente Santiago Peña.
La primera misión del avión Hércules, que vino desde el Uruguay, no dio los resultados que se esperaban, pese a que lanzó desde el cielo 8.000 litros de agua. Se aguarda la presencia del ministro de Defensa, Óscar González, para analizar otras medidas.
Este jueves, a las 09:00, llega al país un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que azotan el Chaco.
El ministro de Defensa, Óscar González, aseguró en Concepción que la expansión de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) a otros departamentos no debilitará los esfuerzos en el Norte del país, donde operan grupos criminales que mantienen secuestrados a tres compatriotas, y que la investigación no para.
El ministro de Defensa, Óscar González, justificó por qué los militares que sobrevolaban una zona boscosa de Canindeyú no respondieron a los disparos que iniciaron supuestos narcotraficantes. Los dos uniformados heridos se encuentran fuera de peligro.
El padre de un adolescente que estudia en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil) denunció graves hechos de tortura en la institución por parte de cadetes que se autodenominan “Clan Rotela”, quienes, supuestamente, golpean con palos a otros estudiantes de menor rango. El ministro de Defensa afirmó que el caso no quedará impune.
El aspirante de la Academia Militar Francisco Solano López (Academil), quien fue víctima de una supuesta golpiza por parte de otro camarada de grado superior, pasó a una sala común luego de haber estado internado cuatro días en terapia intensiva.
Una delegación del Comité de Servicios Armados del Senado de los Estados Unidos y el presidente Santiago Peña mantuvieron una reunión en la cual abordaron avances en capacitación y entrenamiento para las fuerzas de seguridad.
La Cámara de Diputados archivó otro intento de despojo de tierras al Ministerio de Defensa en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco. Esto, luego del escándalo de los ocupantes vip en Remansito, Villa Hayes.
El sargento 1° de Infantería Alexis Sosa sigue sin ser localizado tras ser arrastrado por un raudal hace 13 días en la zona de Lambaré. La camioneta en la que viajaba y el cuerpo sin vida de su camarada Domingo David Ríos ya fueron encontrados en el río Paraguay.
De acuerdo con lo que afirmó el ministro de Defensa Nacional, la institución a su cargo ya fue despojada de más de 52.000 hectáreas de sus tierras a lo largo de los años.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió brevemente a los ocupantes vips en la finca 916, en el distrito de Remansito. Dio a entender que si están reacios a salir de las tierras, serán desalojados.
Pobladores de Remansito que viven en las tierras del Ministerio de Defensa cuestionaron que el Gobierno busque desalojarlos. Aseguran que algunos realizaron gestiones para regularizar la ocupación, mientras que el procurador sostuvo que no cree que cuenten con documentaciones.
Luis López, el intendente de Villa Hayes, no cree que sea posible el desalojo de los conocidos ocupantes vip, pese a que consideró que es “lo primero” que corresponde. El Ministerio de Defensa no descarta recurrir a ello, para recuperar las tierras ocupadas.