03 jul. 2025

Uruguay cederá avión hidrante a Paraguay para combatir incendios

Este jueves, a las 09:00, llega al país un avión hidrante que será prestado por el Gobierno de Uruguay para combatir los incendios forestales que azotan el Chaco.

Incendio Chaco

Incendios forestales que afectaron al Chaco.

El gobierno de Uruguay prestará un avión hidrante a Paraguay para ayudar a combatir los incendios forestales que consumen hace días gran parte del Chaco paraguayo.

En conferencia de prensa, el comandante de la fuerza aérea, Julio Rubén Fullaondo Céspedes, mencionó que se trata de una aeronave C-130, que llegará a las 09:00 de este jueves sin costo de alquiler. El Gobierno solo pagaría el costo del combustible.

Asimismo, señaló que junto al avión acompañará el personal operativo de las Fuerzas Arzmadas de Uruguay que sumarán su trabajo hasta el término de la misión.

Lea más: Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

“Quiero agradecer muy especialmente a las fuerzas uruguayas por poner a disposición esta aeronave que va a ser de mucha utilidad para el trabajo que estamos haciendo”, señaló Fullaondo.

De igual modo, comentó que el avión tiene capacidad de 16.000 litros de agua por decolaje.

Aclaró que se hizo un pedido de colaboración a otros países, pero estos alegaron que dado que también se encuentran enfrentando incendios, no pueden brindar por el momento soporte a Paraguay.

Nota relacionada: Incendios forestales: Estas son las zonas más contaminadas por el humo en Paraguay

Por su parte, el ministro de defensa, Óscar González, señaló que el uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba.

“Esta aeronave va a ser apoyada por dos cazas y dos helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya, que están de hecho desplegados en la zona”, detalló González.

Asimismo, comentó que el sector privado también se suma al combate del incendio, al igual que otras instituciones desde municipalidades hasta ministerios.

Sanciones

“Reitero la decisión del señor presidente de ser implacable con la gente que irresponsablemente genera este tipo de eventos. El 95% de los incendios se ha comprobado que fueron intencionados, de manera que no vamos a descansar hasta encontrar a los culpables y ponerlos a cargo de la Justicia”, agregó el ministro de Defensa.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.