14 jul. 2025

Cuatro aviones Super Tucano llegan a fin de mes a Paraguay

El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que la llegada de cuatro de los seis aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado llegan a Paraguay el próximo 27 de junio, antes de la fecha prevista. Los pilotos de la Fuerza Aérea fueron asignados al manejo de las naves.

aviones Super Tucano que vendrán a Paraguay.jpeg

Los aviones Super Tucano que vendrán a Paraguay desde Brasil.

Tras varios meses de negociación, finalmente la empresa brasileña Embraer SA concedió al Gobierno paraguayo su pedido de adelantar la llegada de los aviones Super Tucano que fueron adquiridos por el Estado. El 27 de junio llegan cuatro del paquete de seis naves, a las 10:00, confirmó en contacto con Última Hora el ministro de Defensa, Óscar González.

“Una lucha entre la Fuerza Aérea y la empresa proveedora por adelantar. Los pilotos de la Fuerza Aérea se están encargando de traer desde Brasil hasta Paraguay”, manifestó González.

Los otros dos aviones aún no tienen fecha de llegada, pero se continúa gestionando su traslado lo antes posible. Las naves aéreas son para la lucha contra el narcotráfico, principalmente, pero también para la protección del espacio aéreo “y algún otro vuelo irregular que no sea solo del narcotráfico”, indicó el ministro.

Lea más: Fuerza Aérea ya realiza vuelos de prueba en aviones Super Tucano a ser entregados a Paraguay

El monto total transferido a la firma brasileña fue de USD 105 millones por los seis aviones, que forman parte de un paquete que incluye capacitación de pilotos y un año de mantenimiento y garantía, más un lote de repuestos.

Se espera también la llegada de radares

Además de los aviones, la Fuerza Aérea espera que lleguen dos radares que ya eran del Estado paraguayo pero fueron enviados a Israel para su reparación porque no estaban en funcionamiento. González reconoció que ambos tienen capacidad limitada, pero que con una “buena ubicación y con trabajo de inteligencia” el resultado será positivo en la detección de vuelos irregulares.

El Estado igualmente compró un radar con sistema de mando y control de los Estados Unidos por un costo de USD 45 millones, con un plazo de instalación de 30 meses por parte de la empresa proveedora. Es decir, a estas alturas deberían llegar en 27 meses.

Capacitación a pilotos

Los primeros tres meses serán de capacitación para los pilotos asignados a los Super Tucano. Pero el ministro anunció que además la Fuerza Aérea va a habilitar el ingreso de la ciudadanía para observar las naves en exhibición para el público.

A principio de junio, una delegación encabezada por el teniente coronel Fabio Crispín Candia fue hasta Brasil para realizar vuelos de prueba como parte de un proceso de aceptación y verificación de las publicaciones técnicas de las aeronaves A-29 Super Tucano. Se trata de seis cazas ligeros Embraer EMB-314 Super Tucano.

Más contenido de esta sección
Antes incluso que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público, que había anunciado el presidente Santiago Peña lo haría tras la presentación de su informe de gestión y que se viene dilatando, el senador Líder Amarilla propuso que ya se trate su proyecto de eliminación del subsdio al transporte público puesto que considera que el Senado no toma una posición que reclama la ciudadanía.
La Cámara de Diputados tienen una pobre producción legislativa de acuerdo con lo que se desprende del informe de gestión del período 2024-2025. En promedio, tres parlamentarios lideraron el ránking de menos productivos, ya que presentaron sólo un proyecto por mes —de julio de 2024 a junio de 2025— e incluso algunos por debate de este promedio. No obstante, entre dieta y gastos de representación, a partir de este año los congresistas ganan casi G. 38 millones.
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.