20 nov. 2025

Congreso aprueba préstamo para compra de aviones Super Tucano

El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.

A-29-Super-Tucano-FAB-1.jpg

Aprueban préstamo para la compra de aviones Super Tucano.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para el contrato de préstamo por un monto de hasta USD 101.606.009,02 suscrito entre la República de Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de la República Federativo de Brasil, para la adquisición de seis aviones tipo Super Tucano.

Lea más: En Defensa garantizan arribo de 6 Super Tucano de Brasil

Con la aprobación de Diputados, el proyecto de ley para la adquisición de medios aéreos quedó sancionado por ambas cámaras del Congreso y pasa al Poder Ejecutivo.

El ministro de Defensa, Óscar González, había señalado que el sistema de mando y control contará con radares adquiridos en Estados Unidos, cuya instalación llevará aproximadamente 30 meses.

Entérese más: Los Super Tucano son la estrategia de Defensa en frontera

Mientras tanto, se dispondrá de dos radares móviles en desuso que han sido enviados a Israel para su revitalización y que estarán operativos en junio, coincidiendo con la llegada de las aeronaves.

¿Cómo es un Super tucano?

Los aviones son nuevos y están siendo producidos por la Empresa Brasilera de Aeronáutica (Embraer).

La versión del Super Tucano cuenta con paneles de instrumentos digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color y una pequeña pantalla, además de un paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo.

En el contrato de compra está establecida la capacitación de 8 pilotos, y los mismos ya se encuentran en Brasil, familiarizándose con las aeronaves, según se indicó.

El contrato de adquisición incluye también técnicos de mantenimiento, un año de soporte logístico, equipos para vuelo nocturno, sistema de armamentos, software para planificación de misiones.

También, planificación de entrenamiento, equipos y herramientas para mantenimiento, y la asistencia de un representante del fabricante por un año.

Como avión multimisión, el A-29 proporciona versatilidad para misiones de reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano, ataque ligero y entrenamiento avanzado en una sola plataforma, lo que aumenta exponencialmente la disponibilidad y flexibilidad operativa de las instituciones.

En cuanto al color, cada avión tiene un camuflaje de dos tonos, verde y arena en la parte superior y gris medio en la parte inferior del caza.

Las aeronaves equiparán al Grupo Aerotáctico FAP de la Brigada Aérea 1 de Luque, en la base aérea Ñu Guasú.

La misión principal de estos cazas será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarían ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.