23 ene. 2025

El Cimefor recibe por primera vez a mujeres y hay más de 1.000 inscriptas

Por primera vez, el Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor) abrió la inscripción para las mujeres y hasta ahora ellas superan la cantidad de aspirantes, con más de 1.000 confirmaciones.

cimefor1.png

Las primeras aspirantes mujeres de Cimefor reciben sus uniformes.

Foto: Captura de video.

De los 1.920 aspirantes que se inscribieron para su formación en Cimefor, 1.045 son mujeres, aunque las cifras aún deben actualizarse con los trámites que se realizaron online.

En la mañana de este jueves se realizó la presentación oficial de los pelotones y la entrega de uniformes por parte de los familiares.

El curso dura un mes y medio de forma anual, esto quiere decir que quienes hayan iniciado en este 2025 culminarán en el 2027.

Al terminar las actividades, las mujeres podrán graduarse de subteniente o guardamarina de las Fuerzas Armadas, informó NPY.

Lea también: El Cimefor admitirá a mujeres que quieran formación militar

“Es un día histórico, estamos incorporando a las mujeres a Cimefor porque en reiteradas ocasiones dije que la defensa nacional no puede seguir privándose del potencial que tienen las mujeres”, dijo al respecto el ministro de Defensa, Óscar González.

De acuerdo a la distribución de algunas divisiones, se inscribieron en el Ejército 541 hombres y 506 mujeres; en la Armada, 100 hombres y 178 mujeres; en la Fuerza Aérea, 183 hombres y 138 mujeres, mientras que en el Comando Logístico se inscribieron 38 hombres y 125 mujeres.

González destacó el desempeño de las mujeres en la academia militar. Por ejemplo, en la Academia Mariscal Francisco Solano López, el 26% de las mujeres se ubicaron en los cinco primeros lugares en sus respectivas listas de ingresos.

Más contenido de esta sección
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.
Un niño de 13 años, de nacionalidad brasileña y con diagnóstico de autismo, fue reportado como desaparecido tras abandonar un hogar ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
Un incendio de grandes proporciones se registra en la zona de peaje en Ypacaraí, donde voluntarios de varias compañías intentan sofocar las llamas. Un video muestra a un carpincho huyendo del siniestro.