25 nov. 2025

¿Cómo es el avión Super Tucano que adquirió Paraguay?

Una revista especializada en aviación desglosó las principales características del avión Super Tucano que Paraguay adquirió para el control de su espacio aéreo.

Aviones super tucano, fuerza aéra paraguaya.

El Gobierno paraguayo adquirió seis Super Tucano. Se estima que llegarán al país en mayo.

Foto: Embraer

En su edición web, la revista Pucará publicó un artículo en el que desglosa los detalles de los seis cazas ligeros Embraer EMB-314 Super Tucano adquiridos por el Gobierno paraguayo en una transacción de USD 100 millones financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil.

Los aviones son nuevos y están siendo producidos por la Empresa Brasilera de Aeronáutica (Embraer).

La versión del Super Tucano cuenta con paneles de instrumentos digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color y una pequeña pantalla, además de un paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo.

Lea más: Celebran compra de aviones e insisten en ley de derribo

El avión posee además lanzadores de bengalas, escudos externos, telémetro láser e incluso la capacidad de emplear bombas guiadas por láser, cámara que brinda imágenes convencionales y térmicas, y gafas de visión nocturna.

La flota utilizará armas convencionales y se adquirieron 12 lanzadores para siete cohetes LAU-32 de 70 mm, al igual que bombas de uso general.

Las aeronaves cuentan con apoyo logístico, repuestos y mantenimiento programado, además de estaciones para la planificación de misiones, instrucciones y de briefing, que forman parte del contrato, según el autor del artículo, João Paulo Morales.

Morales señala que al adquirir el Super Tucano, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) ingresó al siglo XXI porque se trata del “mejor turbohélice de su categoría”. En ese sentido, explica que el avión está equipado con sistemas avanzados y modernos iguales a los cazas de cuarta generación, con características como la pantalla digital a la altura de los ojos del piloto y un sistema de “manos en el acelerador y la palanca”, que concentra los controles principales en el acelerador y mando del avión.

Nota relacionada: Buscarán que los aviones puedan estar ya para los desfiles del 15 de mayo

El avión posee la posibilidad de enlace de datos, comunicación cifrada y segura, y presenta el diseño de su cabina similar a los de aviones de combate supersónicos.

Se tiene previsto que los seis aviones A-29 sean entregados en mayo de este año. En cuanto al color, cada avión tiene un camuflaje de dos tonos, verde y arena en la parte superior y gris medio en la parte inferior del caza.

Las aeronaves equiparán al Grupo Aerotáctico FAP de la Brigada Aérea 1 de Luque, en la base aérea Ñu Guasú.

Según la revista, la misión principal de estos cazas será la vigilancia del espacio aéreo contra aeronaves en vuelos ilegales, asistencia en vuelo y patrullaje. En un segundo plano, realizarán ataques, apoyo aéreo cercano y reconocimiento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.