10 nov. 2025

Gobierno envía 199.000 litros de agua al Chaco para asistir a comunidades indígenas

Unos 199.000 litros de agua fueron enviadas al Chaco paraguayo, en 19 camiones cisternas, para asistir a varias comunidades indígenas de la zona.

ministerio de defensa.jpg

El gobierno realizó un nuevo envío de agua al Chaco paraguayo para asistir a las comunidades indígenas.

Foto: Gentileza.

Los camiones partieron del Comando del Ejército para dirigirse hasta el Chaco y hacer llegar el líquido vital.

La semana pasado enfrentaron complicaciones a raíz de la falta de accesos que se generan cuando la lluvia vuelve intransitable a los caminos.

Autoridades señalaron que el Gobierno paraguayo realiza estas entregas dos veces por semana.

Las comunidades indígenas cierran las rutas como medida de presión para solicitar asistencia y afirman que son olvidados por el Estado.

En tanto, el Gobierno paraguayo asegura que trata de paliar el problema de la escasez de agua, cultivos y comida al enviar también unos 25 kilos de alimentos en algunas fechas.

A pesar de eso, representantes de las comunidades indígenas señalan que la asistencia se trata de una solución a corto plazo y no definitiva a los problemas que enfrentan.

“Las lluvias aplacaron en parte, pero sigue habiendo necesidad de agua en el Chaco y por eso es que estamos realizando siempre este operativo Y jeroja II”, detalló el ministro de Defensa, Oscar González, sobre el envío de agua.

González manifestó que si bien hubo problemas para llegar a las comunidades, de igual manera los camiones partieron hacia el Chaco paraguayo y luego descargaron el agua en un reservorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en la localidad de Villa Choferes, y una vez que existieron condiciones seguras para transitar los móviles, se trasladaron hasta las comunidades.

Lea más: Familias indígenas denuncian que el Gobierno los trata como animales

El ministro agregó que incluso se dispone de helicópteros para hacer llegar el agua y otros insumos a las comunidades más alejadas.

Por otro lado, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zarate, señaló que la sequía no solamente afecta al agua sino también al cultivo y por esa razón se solicita kits de alimentos.

“Nosotros estamos proveyendo, estamos haciendo la tercera vuelta este mes de la entrega de kits de víveres, o sea, tres veces ya estamos entregando este año y vamos a llegar nuevamente a toda la población de las comunidades indígenas de la región Occidental”, acotó Zarate.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.