09 jul. 2025

Conmemoran Día del Batallón de Inteligencia Militar en Arroyito

El Ministerio de Defensa realizó un acto de conmemoración por el Día del Batallón de Inteligencia Militar General Patricio Escobar en el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), ubicado en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.

batallón de inteligencia

El evento estuvo presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Gral. Oscar González.

Foto: Gentileza

El evento estuvo presidido por el Ministro de Defensa Nacional, general Óscar González, y por el comandante del Batallón de Inteligencia Militar General Patricio Escobar (BIMI), coronel Carlos Casco.

El ministro de Defensa valoró el trabajo realizado con apoyo del Cnel. Hugo Pérez, militar colombiano que presta colaboración en el área de inteligencia militar como asesor.

Le puede interesar: Promueven a titular de la FTC a prefecto general naval en la Armada Paraguaya

A su vez, agradeció al país colombiano por su valioso apoyo y felicitó a todo el equipo del batallón y fuerzas operativas del CODI.

El coronel Casco por su parte destacó la labor de la institución en los cinco departamentos donde opera y además presentó oficialmente el equipo de inteligencia “Arandu”, tecnología al servicio del departamento del batallón para seguir los trabajos en los departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro, Canindeyú e Itapúa.

Entre tanto, resaltó la importancia del trabajo conjunto para garantizar la seguridad y la paz en la región.

Le puede interesar: Detienen a un policía y otras personas con carne de dudosa procedencia

Para las autoridades, el BIMI desempeña un papel fundamental en la lucha contra los grupos criminales que buscan generar inestabilidad en las comunidades del norte del país.

Durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a diversas autoridades por su colaboración en estas tareas, entre ellas, al coronel Hugo Pérez (colombiano), al fiscal antisecuestros Pablo René Zárate, como también a presidentes de la Asociación Rural del Paraguay de Concepción y Amambay, entre otros.

El acto contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, general retirado Óscar González, así como de los comandantes de diversas unidades de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.