09 ago. 2025

Villalba muestra documentos de permiso y niega irregularidad de Cogliolo Boccia

El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.

ever villalba y Martín Cogliolo Boccia.png

El senador Éver Villalba defendió a su funcionario Martín Cogliolo Boccia y negó planillerismo.

Imagen: Edición ÚH.

El senador liberal Éver Villalba defendió la gestión del funcionario a su cargo Martín Cogliolo Boccia, cuyo caso se expuso en redes, como una maniobra del cartismo para evitar tratar el caso de Noelia Cabrera. Dijo también que respalda el sumario que realizará la institución al funcionario.

Detalló que el funcionario en cuestión percibe G. 2.727.000 y su contratación “nada tiene que ver con Celeste Amarilla”, quien en su momento también negó haber tenido influencia en eso.

Lea más: Clan de liberocartista cuesta más de G. 150 millones al mes al Estado

“Para tranquilidad de los colegas”, proyectó varios documentos en la sala de sesiones. “No tenemos nada que esconder. Él realizó dos viajes. A Rusia para una capacitación y a Brasil por motivos personales”, citó.

sumario

La Cámara de Senadores aplicará un sumario administrativo al funcionario Martín Cogliolo Boccia.

Foto: Senado.

Mostró la resolución firmada por el presidente del Congreso, en ese entonces Silvio Ovelar, donde se le concedió permiso sin goce de sueldo. Seguidamente, señaló un documento donde se le aplicó el descuento de salario.

Asimismo, sacó a colación un documento de registro de actividades, donde “hubo una distracción”, pero a renglón seguido, citó que la Dirección de Talento Humano, correctamente, aplicó el descuento.

“No hubo perjuicio al Estado paraguayo, no se obró fuera de la ley, no se obró fuera del reglamento”, remarcó.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Al término de su exposición, indicó que se acompañará el sumario administrativo para el funcionario que anunció el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

“Acompaño todas las medidas necesarias para que la ciudadanía esté tranquila de que por lo menos de este despacho no se va a apañar ningún hecho que perjudique el erario público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La oficialización por decreto de las modificaciones a la ley argentina que regula su política migratoria, aún pendiente de reglamentación, no afecta a los niños paraguayos que cruzan la frontera para estudiar en escuelas argentinas.
La senadora Blanca Ovelar lamentó el crimen de la adolescente María Fernanda, cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado. Por otro lado, aboga por la creación de los juzgados especializados para tratar casos de violencia contra la mujer.
Horacio Cartes y Pedro Alliana lideraron una actividad política en Guairá que evidenció las aspiraciones electorales con miras al 2028.
El presidente de la República, Santiago Peña, inició este lunes una visita oficial a la nación asiática más poblada del mundo (1.454 millones de habitantes), con la que el Paraguay estableció relaciones diplomáticas en setiembre de 1961 y que hasta la fecha no han pasado de la firma de acuerdos protocolares e intenciones de profundizar el vínculo.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se reunió con dirigentes de Hohenau, en el Departamento de Itapúa, entre ellos Juan Afara, quien aspira a ser candidato a la presidencia de la ANR.
El diputado liberal cuestionó el pedido de intervención contra Miguel Prieto, calificándolo de maniobra política. Afirmó que el PLRA debe recuperar su identidad y apostar por la unidad de la oposición.