11 nov. 2025

Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.

cogliolo boccia.jpg

Martín Cogliolo Boccia, liberal, funcionario de la Cámara de Senadores.

Foto: Facebook.

En medio de una fuerte tensión, los senadores liberales Éver Villalba y Celeste Amarilla dieron la cara ante los medios de comunicación tras la publicación en redes sociales sobre el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, señalado de haber sido beneficiado con el formulario F-16, mientras estaba de viaje por Brasil y Rusia.

Cogliolo Boccia, hijo de la sobrina del fallecido dirigente Franklin Anki Boccia, trabaja con el senador liberal Éver Villalba. La denuncia señala supuestas discrepancias en las firmas de Cogliolo en varios formularios y acusa directamente a la senadora Amarilla.

Video Ever Villalba y Celeste Amarilla.mp4

Sin embargo, ella salió a aclarar que, si bien es pariente de su marido, el citado funcionario nunca trabajó con ella, sino todo lo contrario, en contra suya, desde el equipo de Villalba, a quien exigió que aclare la situación, al tiempo de anunciar que pedirá su sumario y despido.

“Yo no metí un puto familiar en la función pública, no metí a nadie luego, todos son comisionados de otro lado. Este chico Cogliolo Boccia ya me creó problema desde la campaña (electoral), al interior de la familia… porque yo me negué a meterle acá, él me pidió que le meta acá, y yo le dije no, entonces se fue a trabajar con Éver Villalba”, expresó Celeste.

Negó categóricamente que haya pedido por el citado funcionario y reclamó al senador Villalba, quien no le hizo caso cuando le advirtió lo que podría ocurrir. Ante la amenaza del cartismo sobre el caso, aseguró que ella sería la expulsada y el resto quedará en la Cámara.

Aún así, aseguró que no va a retroceder en presentar un libelo acusatorio y pedir su pérdida de investidura.

Villalba dice que no hay irregularidad

Consultado sobre las acusaciones, Villalba desafió a los cartistas y sus aliados a que presenten los documentos con los cuales lanzan dichas acusaciones, señalando que él cuenta con los papeles que avalan todo lo hecho por él y el funcionario.

“Que presenten los documentos, yo tengo la resolución firmada por el entonces presidente del Congreso, Silvio Ovelar, que le concedió permiso sin goce de sueldo… Ahora mismo, él está en Chile gozando de vacaciones, como cualquier otro personal”, sostuvo.

Consultado sobre si firmó o no el formulario F 16, indicó que el joven no trabaja de manera irregular y hasta hace horas extras en el Senado, sin cobrar, supuestamente. Indicó que ya sabía que el cartismo estaba detrás del caso para utilizarlo como distractor.

“No me sorprende ni me asusta, porque sé cómo funciona la burocracia… No es un hecho que pueda afectarle a alguien ni a Celeste”, y desafió a que el cartismo presente un pedido de pérdida de investidura, asegurando que el funcionario trabaja en oficina, salvo los días que tiene permiso del presidente del Congreso para sus estudios”, indicó.

Más contenido de esta sección
El diputado Roberto González Vaesken culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.
Luego de semanas de ausentarse en la Cámara Baja, la diputada colorada cartista Johana Vega salió a justificar el ostentoso festejo de cumpleaños diciendo que fue pagado con un préstamo y que el grupo mexicano Azteca le regaló el amigo de su padre. En los gastos no tuvo nada que ver el titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró. Dijo que ella misma pidió examen de correspondencia de la Contraloría porque supuestamente las publicaciones no se ajustaban a la verdad.
El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos instó a tomar nota de la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este ya que considera que si no se aprende la lección, la oposición “puede pegar un gran baile en Asunción”
Ciudad del Este se le escapa de las manos al Partido Colorado, que ya lleva cuatro elecciones sin poder ganar. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que la derrota duele y recordó que no solo González Vaesken, sino también Mario Abdo, Ulises Quintana y Santiago Peña perdieron en la capital del Alto Paraná.
El ingeniero Ramón Montanía Fernández cuestionó el aumento de la tarifa eléctrica aplicado por la ANDE antes de las elecciones en Ciudad del Este y advirtió que la medida, sumada a errores administrativos y polémicos gastos en Itaipú, contribuyó al descontento ciudadano.