25 sept. 2025

Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.

cogliolo boccia.jpg

Martín Cogliolo Boccia, liberal, funcionario de la Cámara de Senadores.

Foto: Facebook.

En medio de una fuerte tensión, los senadores liberales Éver Villalba y Celeste Amarilla dieron la cara ante los medios de comunicación tras la publicación en redes sociales sobre el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, señalado de haber sido beneficiado con el formulario F-16, mientras estaba de viaje por Brasil y Rusia.

Cogliolo Boccia, hijo de la sobrina del fallecido dirigente Franklin Anki Boccia, trabaja con el senador liberal Éver Villalba. La denuncia señala supuestas discrepancias en las firmas de Cogliolo en varios formularios y acusa directamente a la senadora Amarilla.

Video Ever Villalba y Celeste Amarilla.mp4

Sin embargo, ella salió a aclarar que, si bien es pariente de su marido, el citado funcionario nunca trabajó con ella, sino todo lo contrario, en contra suya, desde el equipo de Villalba, a quien exigió que aclare la situación, al tiempo de anunciar que pedirá su sumario y despido.

“Yo no metí un puto familiar en la función pública, no metí a nadie luego, todos son comisionados de otro lado. Este chico Cogliolo Boccia ya me creó problema desde la campaña (electoral), al interior de la familia… porque yo me negué a meterle acá, él me pidió que le meta acá, y yo le dije no, entonces se fue a trabajar con Éver Villalba”, expresó Celeste.

Negó categóricamente que haya pedido por el citado funcionario y reclamó al senador Villalba, quien no le hizo caso cuando le advirtió lo que podría ocurrir. Ante la amenaza del cartismo sobre el caso, aseguró que ella sería la expulsada y el resto quedará en la Cámara.

Aún así, aseguró que no va a retroceder en presentar un libelo acusatorio y pedir su pérdida de investidura.

Villalba dice que no hay irregularidad

Consultado sobre las acusaciones, Villalba desafió a los cartistas y sus aliados a que presenten los documentos con los cuales lanzan dichas acusaciones, señalando que él cuenta con los papeles que avalan todo lo hecho por él y el funcionario.

“Que presenten los documentos, yo tengo la resolución firmada por el entonces presidente del Congreso, Silvio Ovelar, que le concedió permiso sin goce de sueldo… Ahora mismo, él está en Chile gozando de vacaciones, como cualquier otro personal”, sostuvo.

Consultado sobre si firmó o no el formulario F 16, indicó que el joven no trabaja de manera irregular y hasta hace horas extras en el Senado, sin cobrar, supuestamente. Indicó que ya sabía que el cartismo estaba detrás del caso para utilizarlo como distractor.

“No me sorprende ni me asusta, porque sé cómo funciona la burocracia… No es un hecho que pueda afectarle a alguien ni a Celeste”, y desafió a que el cartismo presente un pedido de pérdida de investidura, asegurando que el funcionario trabaja en oficina, salvo los días que tiene permiso del presidente del Congreso para sus estudios”, indicó.

Más contenido de esta sección
Integrantes de comunidades del pueblo Ava Guaraní Paranaense se manifestaron frente a la Cancillería para exigir a la Itaipú la reparación y restitución territorial. La binacional solo adquirió 2.300 hectáreas para dos comunidades hasta la fecha.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.