24 jun. 2025

“Nosotros no vamos a ser responsables de la derrota de la oposición”

El diputado liberal cuestionó el pedido de intervención contra Miguel Prieto, calificándolo de maniobra política. Afirmó que el PLRA debe recuperar su identidad y apostar por la unidad de la oposición.

Pulso Político - ANTONIO BUZARQUIS.png

GENTILEZA

El diputado Antonio Buzarquis es uno de los referentes políticos con más trayectoria en el PLRA, en el Congreso Nacional y en el Departamento de Caaguazú.

Cuenta con una postura crítica hacia el oficialismo y habla de recuperar al PLRA. En ese sentido, respalda la candidatura de su hermano gemelo, Enrique Buzarquis a la presidencia del partido.

En cuanto a propuestas, en este momento está abocado a un proyecto que propone habilitar centros de rehabilitación en todas las cabeceras departamentales del país, ya que gran parte de los delitos en Paraguay son cometidos por personas con adicciones.

Advierte que, sin tratamiento, estos individuos terminan en prisión, donde su situación puede empeorar, de donde salen más peligrosos de lo que entraron. “Siempre digo, entran robando un celular y salen como sicarios”, apuntó.

Destacó que para ello se debe contar con presupuesto y recordó que los planes Sumar y Chau Chespi no dieron resultados.

Al ser abordado sobre la gestión del presidente Santiago Peña, observó que el mandatario pasa más días viajando que gobernando el país. “Me preocupa la ausencia del presidente de la República. Esto evidencia que existe un poder oculto. De hecho, este país se está manejando en piloto automático”, consideró.

El diputado señala que el pedido de intervención realizado a la Municipalidad de Ciudad del Este apunta al intendente Miguel Prieto y se trata “de un pedido político, con tinte electoral”.

Sostuvo que los argumentos que se esgrimen en el pedido “son argumentos en donde los 267 municipios del país tendrían que ser auditados de la misma forma y con el mismo resultado”.

Dejó en claro que no pertenece al equipo de Prieto ni mantiene vínculo alguno con él y denunció la existencia de un claro sesgo político dirigido a atacar y destruir la imagen del intendente esteño.

“Yo solamente puedo opinar de lo que he visto en estos últimos años, y creo que Miguel Prieto es un mal ejemplo para muchos, porque es un buen intendente”, aseveró.

Aseguró que “el pecado de Prieto es haber derrotado a una oligarquía política en Ciudad del Este”.

“Le ven como una amenaza, como una de las figuras que la oposición paraguaya puede tener de aquí a unos años”, resaltó también.

PLRA

Ante la posibilidad de que su hermano, Enrique Buzarquis, sea el candidato a presidente del PLRA en las elecciones del próximo año, dijo que es una de las figuras más importantes que hoy día tiene el partido. “Tiene mucho carisma, es una persona de trayectoria política y de lucha permanente”, alegó.

“El Partido Liberal es un gigante dormido que lastimosamente, por conflictos hasta innecesarios y por una visión equivocada de las cosas, fue perdiendo terreno. Nosotros tenemos que volver a recuperar nuestra bandera de lucha”, puntualizó.

Al ser consultado sobre la conducta de legisladores que votan con el cartismo, manifestó que quienes no se identifiquen con el PLRA y no comprendan su rol, “no tienen nada que hacer dentro del partido”.

“El Partido Liberal tiene que ser un partido disciplinado y las personas que no acompañen la línea política del partido tienen que irse”, afirmó.

“Si me preguntás ¿qué harán con Salyn Buzarquis en el Directorio del PLRA?, yo te diría: Vamos a limpiar la casa. Y si tenemos que barrer la casa, vamos a barrer”, expresó.

En la misma línea, continuó diciendo que nadie va a seguir al PLRA en las condiciones actuales. “No es posible que la gente nos diga: ‘Está muy bien, todo muy lindo lo que vos denunciaste, pero mirá cómo votan tus parlamentarios’”, lamentó.

Citó que, lastimosamente, existen parlamentarios que se prevalecen por un artículo de la Constitución Nacional que habla del famoso mandato imperativo, donde suelen recurrir judicialmente incluso con “artilugios jurídicos”. “En términos políticos, la ciudadanía está esperando un mensaje claro de nuestra parte y es lo que nosotros vamos a hacer”, expuso.

UNIDAD

Siguiendo con la línea de la misión que tiene el PLRA, el diputado sostuvo que se apostará fuertemente por la unidad de la oposición y lanzó una fuerte declaración.

“Nuestra prioridad es unir a toda la oposición en Paraguay. Si la oposición no se une, significa que los opositores también somos cómplices del sistema. Si el Partido Colorado sigue gobernando, es sencillamente por la torpeza y por el egoísmo reinante en los líderes de la oposición, donde nadie quiere ceder, donde incluso el peor enemigo de un opositor es otro opositor”, sentenció.

Por lo tanto, precisó que se acompañará a la mejor figura. “Ya sea Miguel Prieto, Paraguayo Cubas, Kattya González o quien sea”, mencionó.

Aseguró que el PLRA dará un gran paso en el 2028 demostrando a la ciudadanía que no va a ser, al menos en esta oportunidad, responsable de una derrota de la oposición. “Nosotros vamos a construir un proceso, estamos decididos a hacerlo, estamos decididos a unir y, como se dice, no solamente dar un paso al costado, sino dar un paso atrás; si tenemos que hacerlo con tal de que se dé el recambio en el país”, apuntó.

PARLAMENTO

En cuanto al panorama en la Cámara de Diputados, señaló que “si vamos a hablar de matemáticas, nosotros estamos perdidos. No tenemos nada que hacer”.

Pero sostuvo que, más que hablar de números, hay que hablar de posiciones políticas en las que “tenemos que evidenciar a esta gente”.

“Esta gente (cartismo) tiene que quedar evidenciada en torno a las votaciones que se dan sobre cuestiones que le interesan más a la ciudadanía”, expresó.

Agregó que la ciudadanía tiene que comenzar a ver detalladamente, con nombre y apellido, quiénes son los parlamentarios que votan a favor y en contra de la ciudadanía. “Porque es muy fácil meterle a toda la clase política en la misma bolsa, pero yo creo que hay que ser responsables”, replicó.

También critica la supuesta división interna del Partido Colorado, señalando que esa estrategia es repetitiva y engañosa. Asegura que, al final, todos terminan unidos y trabajando por los mismos intereses. Por eso, rechaza seguir esa lógica y afirma que la oposición debe construir una agenda propia, independiente de esas maniobras.

El Partido Liberal tiene que ser un partido disciplinado, y las personas que no acompañen la línea política del partido tienen que irse.Yo creo que ellos tienen que darse cuenta de eso.

Más contenido de esta sección
El Partido Colorado apunta a una candidatura de consenso en Ciudad del Este en la figura de Roberto González Vaesken. Su hermano, el diputado Luis Tiki González, de la disidencia, estuvo presente en la reunión del Comando de Honor Colorado.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
En el cartismo ya se instala la idea de intervenir el Municipio de Encarnación, a cargo del intendente patriaqueridista Luis Yd. Para ello, es fundamental iniciar el mismo proceso que el que se instaló con Ciudad del Este y Asunción. En este sentido, instan a que la Contraloría actúe, realice una auditoría y pida su intervención.
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.