03 sept. 2025

Blanca Ovelar sobre el crimen de María Fernanda: “Es una expresión cultural de la violencia contra la mujer”

La senadora Blanca Ovelar lamentó el crimen de la adolescente María Fernanda, cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado. Por otro lado, aboga por la creación de los juzgados especializados para tratar casos de violencia contra la mujer.

Blanca Ovelar.jpg

La senadora Blanca Ovelar durante la reunión de mesa directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

La senadora colorada Blanca Ovelar reflexionó sobre la muerte de la adolescente María Fernanda, quien fue hallada calcinada en un patio baldío frente a la vivienda de quien fuera su novio.

“Son hechos que nos golpean, que golpean tan profundamente la conciencia pública. Y nos preguntamos, ¿quiénes educan a esos jóvenes? ¿Quiénes los educan para llegar a ese tipo de conductas?”, cuestionó.

Indicó que la formación de la conciencia moral es un proceso gradual, así como el desarrollo de la inteligencia, que se va dando en el medio de la socialización del ser humano, y lamentó “cómo llegan a la adolescencia, en la que tienen que tener ilusiones, construir su proyecto de vida, ser felices pensando en toda la ilusión de una vida realizada, y tienen estas cosas en la cabeza”.

“Realmente son monstruitos; es terrible”, manifestó Ovelar, quien dijo sentirse de duelo ante la muerte de la adolescente.

Por otra parte, precisó que lo ocurrido “no es más que la expresión cultural de lo que siempre está presente en nuestra sociedad, que es la violencia contra la mujer, la discriminación, el menoscabo y la violencia”.

Sostuvo que “es indiscutible el hecho de que la mujer es vulnerable a esa cultura de violencia”.

Agregó que en esa deliberación se intentaron instalar tribunales especializados en violencia contra la mujer, para que atiendan rápidamente a las víctimas y no se las revictimice.

Lea más: Piden anular ley de juzgados especiales

“Lamentablemente, ese proyecto no fue comprendido y se rechazó. Pero más tarde o más temprano va a tener que aprobarse”, aseveró.

La legisladora cree que se tiene que insistir, plantear de nuevo, hacer lobby y conversar con los diferentes sectores, porque es absolutamente necesario que se tenga una atención con mayor celeridad.

“No puede ser que los casos que llegan a la Justicia duerman allí décadas, mientras tanto la vida transcurre y la muerte le acecha a muchas mujeres que avisan que son acosadas y, sin embargo, no pueden defenderse”, argumentó.

Agregó que la atención especializada es clave. “Por ejemplo, una agencia especializada de atención a los casos para que haya celeridad. Porque si llega a un Tribunal, a un Juzgado, a una Fiscalía, donde hay otros 5.000 casos y eso se mueve con su fuerza inercial habitual, entonces nada se va a resolver”, declaró.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.
El senador Alfonso Noria defendió su reclamo al director de la DNIT, Óscar Orué, tras el cierre de comercios en Curuguaty. Logró la aprobación de una declaración que insta a implementar campañas de concienciación tributaria en comunidades vulnerables, alegando que los comerciantes no rechazan pagar impuestos, pero carecen de información y presencia institucional en el interior del país.
El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) cuestionó la maniobra política que busca mantener a Basilio Bachi Núñez en la presidencia de la Cámara de Senadores hasta el 2028. No obstante, aseguró que nada pueden hacer como opositores.
Un sector de la oposición califica la maniobra de Basilio Bachi Núñez para quedarse al frente del Congreso hasta el 2028 como un atropello a las reglas democráticas.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, se pronunció mediante una nota en contra de una posible guerra contra Venezuela. Señala que el “pueblo va a sufrir”, como los paraguayos en la guerra contra la Triple Alianza.