22 oct. 2025

Blanca Ovelar sobre el crimen de María Fernanda: “Es una expresión cultural de la violencia contra la mujer”

La senadora Blanca Ovelar lamentó el crimen de la adolescente María Fernanda, cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado. Por otro lado, aboga por la creación de los juzgados especializados para tratar casos de violencia contra la mujer.

Blanca Ovelar.jpg

La senadora Blanca Ovelar durante la reunión de mesa directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

La senadora colorada Blanca Ovelar reflexionó sobre la muerte de la adolescente María Fernanda, quien fue hallada calcinada en un patio baldío frente a la vivienda de quien fuera su novio.

“Son hechos que nos golpean, que golpean tan profundamente la conciencia pública. Y nos preguntamos, ¿quiénes educan a esos jóvenes? ¿Quiénes los educan para llegar a ese tipo de conductas?”, cuestionó.

Indicó que la formación de la conciencia moral es un proceso gradual, así como el desarrollo de la inteligencia, que se va dando en el medio de la socialización del ser humano, y lamentó “cómo llegan a la adolescencia, en la que tienen que tener ilusiones, construir su proyecto de vida, ser felices pensando en toda la ilusión de una vida realizada, y tienen estas cosas en la cabeza”.

“Realmente son monstruitos; es terrible”, manifestó Ovelar, quien dijo sentirse de duelo ante la muerte de la adolescente.

Por otra parte, precisó que lo ocurrido “no es más que la expresión cultural de lo que siempre está presente en nuestra sociedad, que es la violencia contra la mujer, la discriminación, el menoscabo y la violencia”.

Sostuvo que “es indiscutible el hecho de que la mujer es vulnerable a esa cultura de violencia”.

Agregó que en esa deliberación se intentaron instalar tribunales especializados en violencia contra la mujer, para que atiendan rápidamente a las víctimas y no se las revictimice.

Lea más: Piden anular ley de juzgados especiales

“Lamentablemente, ese proyecto no fue comprendido y se rechazó. Pero más tarde o más temprano va a tener que aprobarse”, aseveró.

La legisladora cree que se tiene que insistir, plantear de nuevo, hacer lobby y conversar con los diferentes sectores, porque es absolutamente necesario que se tenga una atención con mayor celeridad.

“No puede ser que los casos que llegan a la Justicia duerman allí décadas, mientras tanto la vida transcurre y la muerte le acecha a muchas mujeres que avisan que son acosadas y, sin embargo, no pueden defenderse”, argumentó.

Agregó que la atención especializada es clave. “Por ejemplo, una agencia especializada de atención a los casos para que haya celeridad. Porque si llega a un Tribunal, a un Juzgado, a una Fiscalía, donde hay otros 5.000 casos y eso se mueve con su fuerza inercial habitual, entonces nada se va a resolver”, declaró.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.