21 jun. 2025

Juan Afara recibe apoyo de Hugo Velázquez para llegar a la Junta de Gobierno de la ANR

El ex vicepresidente Hugo Velázquez se reunió con dirigentes de Hohenau, en el Departamento de Itapúa, entre ellos Juan Afara, quien aspira a ser candidato a la presidencia de la ANR.

Hugo Velázquez_Afara.jpeg

Hugo Velázquez y Juan Afara con dirigentes en Itapúa.

Foto: Gentileza

Hugo Velázquez continúa conformando equipos en distintos puntos del país, en el marco del proceso electoral de cara a las elecciones municipales y, posteriormente, las generales.

El domingo estuvo en Hohenau junto al senador Juan Afara y otros dirigentes, entre ellos Hugo Ramírez y Enrique Wagener, candidatos a intendente y concejal de Asunción, respectivamente.

En su discurso, Velázquez afirmó que el dirigente de base “va a ser un valor agregado para llegar a los cargos políticos” y abogó por establecer de vuelta de la conscripción en los cuadros de la ANR, desde las comisiones juveniles hasta la Junta de Gobierno.

Seguidamente, resaltó que el primer compromiso de los colorados está en las próximas elecciones municipales.

“Quiero salir a acompañar a cada candidato y concejal porque ese es el compromiso grande que tiene el Partido Colorado: Primero las elecciones municipales y luego las elecciones generales”, indicó.

Lea más: Velázquez admite que candidatura depende de si resuelve “su problema” con EEUU

El senador Juan Afara habló de un partido “candadeado”, y manifestó que cuando uno va a la Junta de Gobierno es atendido por “un secretario, luego por otro secretario y después por otro secretario más”, y hasta hay que presentar cédula de identidad para poder ingresar.

“Evidentemente, en la ANR no hay institucionalidad”, observó y comentó que ya dialogó con Velázquez y algunos dirigentes porque está interesado en ser presidente de la Junta de Gobierno.

“Lo que quiero es aportar, aportar para que el partido de vuelta se fortalezca. Necesitamos fortalecer el partido”, expresó.

A renglón seguido, Afara citó que en Itapúa la ANR ha perdido mucho. “Perdimos la gobernación, perdimos municipios muy importantes después de ser el bastión del partido”, dijo en relación a los lugares ganados por la oposición.

Siguió señalando que, actualmente, a quienes se les premia con cargos importantes,se olvidan de la dirigencia que luchó para llegar a su lugar, en se ese sentido, citó a intendentes, concejales presidentes de seccionales y convencionales, entre otros.

Lea más: Afara buscará presidir el Partido Colorado

Los dirigentes que acompañan a Velázquez dicen que este se diferencia de Arnoldo Wiens porque el ex ministro del MOPC apunta a la presidencia, mientras Velázquez se enfoca mayormente en las municipales.

Velázquez destacó que el candidato a concejal Wagener “pateó el tablero” a Óscar Nenecho Rodríguez y evitó “vender toda la Costanera”, ya que las denuncias realizadas por él las utilizó la Contraloría para solicitar la intervención de Asunción.

Cabe señalar que Velázquez también apunta a la presidencia, no obstante, su candidatura depende de si Estados Unidos levanta la sanción que lo califica como significativamente corrupto.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.