14 jun. 2025

Horacio Cartes apuntaría a una reelección en la ANR

Horacio Cartes y Pedro Alliana lideraron una actividad política en Guairá que evidenció las aspiraciones electorales con miras al 2028.

Cartes 2028.jpg

Horacio Cartes junto a Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja, con pañoletas alusivas al 2028.

Foto: Gentileza

El titular de la ANR, Horacio Cartes, posó con una pañoleta colorada que hacía referencia al rekutu en el 2028. Fue durante una actividad partidaria en Guairá que reunió a varias autoridades, como el vicepresidente Pedro Alliana, el gobernador César Sosa, el ministro Juan Carlos Baruja y varios legisladores.

En su discurso, el titular de la ANR dijo que se deben atender los problemas de toda la gente, dejando de lado los colores partidarios. “El partido y el presidente se ponen a toda disposición para poder ser herramienta de todo lo que podamos para toda la gente”, indicó.

Sostuvo que las peleas y las divisiones no son características de buen colorado, para luego afirmar que “un buen colorado es un buen paraguayo”.

Por su parte, Pedro Alliana elogió a Cartes señalando que “es el mejor presidente que la ANR ha tenido”.

El vicepresidente, quien ya fue lanzado por Cartes y Santiago Peña anteriormente como candidato a presidente, aseguró que la única solución para el país será de vuelta la ANR en el poder.

Luego tiroteó contra Miguel Prieto y la oposición diciendo: “Son peores que nosotros”. “Estamos viendo y se le está cayendo la careta a gente en Ciudad del Este. Eso nos demuestra que esa gente que todo el día nos critica, que despotrica contra el Partido Colorado, no son mejores que nosotros. Son mucho peores que nosotros”, aseveró.

En la jornada del viernes, Horacio Cartes inauguró la Seccional Telemaco Silvera, del distrito San Salvador; también un puesto de comando en Villarrica, y realizó la palada inicial para la construcción de un tinglado en Mauricio J. Troche.

Al final del acto partidario Cartes, Alliana y el ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja posaron con pañoletas coloradas que enseñaban la posible candidatura de Cartes para otro periodo al frente de la ANR (2028-2032).

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
Como una bandera de su gestión, presentó el diputado Rubén Rubin su propuesta de habilitar la cadena perpetua en el país. En audiencia pública admitió que no tiene los votos suficientes a causa de la duda sobre su constitucionalidad. Negó que sea populista.
Un grupo de ciberdelincuentes llamado Brigada Cyber PC recopiló filtraciones viejas de la Agencia Nacional de Tránsito, el Ministerio de Salud Pública y la Gobernación de Cordillera, y las puso a disposición para la descarga gratuita en el sitio darkforum.st de la red oscura.