13 ago. 2025

Horacio Cartes apuntaría a una reelección en la ANR

Horacio Cartes y Pedro Alliana lideraron una actividad política en Guairá que evidenció las aspiraciones electorales con miras al 2028.

Cartes 2028.jpg

Horacio Cartes junto a Pedro Alliana y Juan Carlos Baruja, con pañoletas alusivas al 2028.

Foto: Gentileza

El titular de la ANR, Horacio Cartes, posó con una pañoleta colorada que hacía referencia al rekutu en el 2028. Fue durante una actividad partidaria en Guairá que reunió a varias autoridades, como el vicepresidente Pedro Alliana, el gobernador César Sosa, el ministro Juan Carlos Baruja y varios legisladores.

En su discurso, el titular de la ANR dijo que se deben atender los problemas de toda la gente, dejando de lado los colores partidarios. “El partido y el presidente se ponen a toda disposición para poder ser herramienta de todo lo que podamos para toda la gente”, indicó.

Sostuvo que las peleas y las divisiones no son características de buen colorado, para luego afirmar que “un buen colorado es un buen paraguayo”.

Por su parte, Pedro Alliana elogió a Cartes señalando que “es el mejor presidente que la ANR ha tenido”.

El vicepresidente, quien ya fue lanzado por Cartes y Santiago Peña anteriormente como candidato a presidente, aseguró que la única solución para el país será de vuelta la ANR en el poder.

Luego tiroteó contra Miguel Prieto y la oposición diciendo: “Son peores que nosotros”. “Estamos viendo y se le está cayendo la careta a gente en Ciudad del Este. Eso nos demuestra que esa gente que todo el día nos critica, que despotrica contra el Partido Colorado, no son mejores que nosotros. Son mucho peores que nosotros”, aseveró.

En la jornada del viernes, Horacio Cartes inauguró la Seccional Telemaco Silvera, del distrito San Salvador; también un puesto de comando en Villarrica, y realizó la palada inicial para la construcción de un tinglado en Mauricio J. Troche.

Al final del acto partidario Cartes, Alliana y el ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja posaron con pañoletas coloradas que enseñaban la posible candidatura de Cartes para otro periodo al frente de la ANR (2028-2032).

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.