19 ago. 2025

Villalba muestra documentos de permiso y niega irregularidad de Cogliolo Boccia

El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.

ever villalba y Martín Cogliolo Boccia.png

El senador Éver Villalba defendió a su funcionario Martín Cogliolo Boccia y negó planillerismo.

Imagen: Edición ÚH.

El senador liberal Éver Villalba defendió la gestión del funcionario a su cargo Martín Cogliolo Boccia, cuyo caso se expuso en redes, como una maniobra del cartismo para evitar tratar el caso de Noelia Cabrera. Dijo también que respalda el sumario que realizará la institución al funcionario.

Detalló que el funcionario en cuestión percibe G. 2.727.000 y su contratación “nada tiene que ver con Celeste Amarilla”, quien en su momento también negó haber tenido influencia en eso.

Lea más: Clan de liberocartista cuesta más de G. 150 millones al mes al Estado

“Para tranquilidad de los colegas”, proyectó varios documentos en la sala de sesiones. “No tenemos nada que esconder. Él realizó dos viajes. A Rusia para una capacitación y a Brasil por motivos personales”, citó.

sumario

La Cámara de Senadores aplicará un sumario administrativo al funcionario Martín Cogliolo Boccia.

Foto: Senado.

Mostró la resolución firmada por el presidente del Congreso, en ese entonces Silvio Ovelar, donde se le concedió permiso sin goce de sueldo. Seguidamente, señaló un documento donde se le aplicó el descuento de salario.

Asimismo, sacó a colación un documento de registro de actividades, donde “hubo una distracción”, pero a renglón seguido, citó que la Dirección de Talento Humano, correctamente, aplicó el descuento.

“No hubo perjuicio al Estado paraguayo, no se obró fuera de la ley, no se obró fuera del reglamento”, remarcó.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Al término de su exposición, indicó que se acompañará el sumario administrativo para el funcionario que anunció el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

“Acompaño todas las medidas necesarias para que la ciudadanía esté tranquila de que por lo menos de este despacho no se va a apañar ningún hecho que perjudique el erario público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, señaló que técnicos paraguayos poco o nada pueden hacer ante un hackeo a las redes sociales de Santiago Peña. No obstante, X (ex-Twitter) cuenta con protocolos para recuperar cuentas presidenciales hackeadas.
La Embajada de Francia en Paraguay lamenta profundamente las interpretaciones que se hicieron de las declaraciones del embajador Pierre-Christian Soccoja en una reunión de prensa respecto a la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, donde aclaró que no sabían si el presidente Peña participaría, porque no había contestado a la invitación, ya que estaba viajando mucho.
Con el dictamen a favor de la intervención de la Comuna asuncena, los legisladores se aprestan a aprobar el pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República, entre este martes y jueves. Los concejales se reunieron con la comisión especial, donde mencionaron que la deuda de la Municipalidad asciende a USD 240 millones.
El abogado Édgar Ríos denunció que en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción se remueven docentes de forma arbitraria.
Por G. 250 millones se contrató a Benita Yegros Vallejos para café y chipitas. Esta proveedora pagó una multa por emitir facturas por servicios no prestados a la Gobernación de Central.
En una nota firmada por cuatro miembros de la Comisión Especial, señalan que el procedimiento es clave para cotejar las denuncias contra la gestión del intendente esteño. Cuestionan que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.