08 oct. 2025

Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que este martes se inició la vacunación contra el Covid-19 para personal de blanco en Concepción, Amambay y Cordillera.

vacunación contra el coronavirus
La vacunación contra el coronavirus (Covid-19) se inició este martes en varios departamentos.

Foto: Gentileza

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó a través de su Twitter que se inició la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Cordillera, Concepción y Amambay para personal de blanco.

En el Departamento de Cordillera se inició la vacunación con 20 trabajadores de blanco, siendo la primera la doctora Nadia Meza, médica de guardia, y este miércoles se continuará con otros 20, completando así 40.

Lea más: Para médicos, es “insuficiente” la dosis anti-Covid y piden mayor transparencia

En Amambay, el director del Hospital de Pedro Juan Caballero, Hugo Gonçalvez, indicó que las 70 dosis que llegaron ya fueron aplicadas al sector de Terapia Intensiva y que no hubo reacción alguna.

Embed

En ese sentido, dijo que están muy contentos y que creen que este sería el inicio del control de la pandemia y que lógicamente estarían recibiendo más dosis, según comunicó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

En Concepción, en presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se dio inicio a la vacunación de 25 profesionales, entre médicos y enfermeros.

Le puede interesar: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

En total, la Primera Región Sanitaria recibió unas 100 dosis de la vacuna que serán administradas al personal de la primera línea. Abdo y Mazzoleni participaron brevemente en el acto de vacunación, luego fueron a habilitar edificios de USF en 4 localidades de Horqueta, Belén y Concepción, según detalló el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Asimismo, en Guairá se recepcionaron unas 40 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que serán destinadas para el personal de blanco de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, informó el corresponsal de la zona Richart Ferreira.

Entérese más: Nutricionista y nuera de Federico Franco, criticada por recibir vacuna anti-Covid

El médico Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, será el primer inmunizado este miércoles, a las 7.00, y luego sus demás compañeros.

El doctor dijo estar muy feliz y esperanzado, ya que tras casi un año de luchar frente a frente contra el Covid-19, ahora sienten un respiro al contar con las vacunas.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.