10 oct. 2025

Una serenata de arte y alegría para celebrar los 52 años de Última Hora

Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 19.45.49.jpeg

Aniversario en la redacción ÚH. Uno de los momentos festivos en la celebración de los 52 años de historias, música y amistad en Última Hora.

Foto: Sergio Daniel Riveros

El diario Última Hora festejó su aniversario número 52 con actividades artísticas, sorteo de premios sorpresa y un brindis entre sus funcionarios este miércoles 8 de octubre.

La Redacción, ubicada en Benjamín Constant entre O´Leary y 15 de Agosto, se vistió de fiesta para recibir a músicos, cantantes y bailarines, quienes, tras unas palabras del jefe de Redacción, Roberto Santander, ofrecieron sus propuestas artísticas, con tono de serenata y sabor festivalero.

Abrieron la jornada musical y de danzas, los 25 integrantes de la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA), del Instituto Municipal de Arte de la Ciudad de Asunción (IMA).

La OJA, bajo la dirección del maestro William Aguayo, brindó un nutrido repertorio, que incluyó canciones como Galopera, Palladio de Jenkins y Si el mundo se partiera a la mitad: Música utilizada para la inauguración de los Juegos Panamericanos de la Juventud ASU 2025, de Villagrán Bolaños.

Seguidamente se contó con la participación de las alumnas de la Escuela de Canto Sofía Mendoza, Lidia y Gloria Ortiz, quienes interpretaron Regalo de Amor y Che Maitei.

Las alumnas de la Escuela de Canto Sofía Mendoza anunciaron a ÚH que el próximo martes 21 de octubre, a las 19:30, serán parte de la Misa en Sol Mayor de Franz Schubert en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges casi Brasil), organizada por la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA. La entrada será libre y gratuita.

Alrededor de 50 integrantes conforman el coro de la escuela, bajo la dirección general de Rodolfo González, mientras que la dirección de la Escuela de Canto está a cargo de Juan Ángel Monzón. Para esa ocasión contarán con invitados especiales.

Asimismo, informaron que el 7 y 8 de noviembre, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la escuela participará junto a músicos y bailarines del Instituto Municipal de Arte (IMA) en la presentación de la ópera “Carmen”. Además, participará la Orquesta de UniNorte.

Por otra parte, este domingo a las 15:00 horas, el coro formará parte del Drama Tour junto a la Orquesta Juvenil de Asunción y estudiantes de la Escuela de Danza del IMA, como parte del recorrido ofrecido en el Teatro Municipal, también con entrada gratuita.

La danza

En otro momento artístico, cuatro de los seis integrantes del Ballet Folclórico Ka’aguy Poty, participaron recientemente de una celebración artística, ofreciendo cuatro coreografías: Arpa paraguaya, Zapateo del arriero, Palomita y Río Confuso.

Los bailarines Nidia Benítez, Gladys Torres, Mauricio Lugo y el director y profesor Arnaldo Cristaldo representaron al elenco con su talento y entusiasmo en la danza.

Nidia Benítez, odontóloga, comentó que integra el Ballet desde hace tres años y que fue su hija quien la motivó a unirse. Comenzó a bailar de adulta, sin conocimientos previos, para desafiar al sedentarismo de la profesión. “Me encantó —afirmó—. Es una forma de expresión del alma y del corazón, divertida, relajante y que ejercita tanto el cuerpo como la memoria”.

Por su parte, Gladys Torres, química farmacéutica, también inició en la danza de adulta, invitada por su prima Nidia Benítez.

A pesar de vivir en Benjamín Aceval (Chaco), asiste cada jueves de 9:00 a 11:00 a las clases en la Municipalidad de Asunción. “No hay excusas de distancia ni de edad —dijo—. Tengo mucho que agradecer al profesor Arnaldo Cristaldo, porque nos corrige, nos ayuda a desarrollar la atención y cuando bailo me olvido de todo, solo me concentro en el baile”.

Torres, además, forma parte de la Asociación de Químicos Regentes del Paraguay, entidad integrada en una red de gremios de profesionales químicos del país. Expresó su satisfacción por la reciente promulgación de una ley que regula el ejercicio de la profesión en Paraguay.

El profesor y director Arnaldo Cristaldo informó que las personas interesadas en integrarse al grupo de bailarines adultos pueden hacerlo acercándose a la Municipalidad de Asunción, bloque C, primer piso, los días jueves de 9:00 a 11:00. Para consultas, se puede contactar al (0982) 202-452.

Cierre festivo

La celebración contó además con la presencia de invitados especiales y un animado sorteo de premios, gentilmente donados por la sección Comercial del diario.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de un ejemplar del libro Grandes entrevistas a gente de arte y cultura, obsequio del invitado especial y ex editor del Correo Semanal, Antonio Valenzuela Pecci, autor de la obra.

La jornada culminó en un clima de algarabía y camaradería, con un brindis que incluyó bocaditos salados y dulces, además de una torta de cumpleaños.

La maestra de ceremonias y coordinadora de los momentos artísticos fue Marisol Ramírez, periodista de la sección Arte y Espectáculos del diario.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.