10 oct. 2025

Culpan a Soledad Núñez de frenar unidad de la oposición

UHPOL20251008-010A,ph01_29119.jpg

Acusaciones. Precandidatos a la intendencia de la oposición aún no llegan a acuerdos.

GENTILEZA

Los precandidatos para la intendencia de Asunción, Álvaro Grau y Agustín Saguier, acusaron a la ex ministra de Senavitat y también precandidata a la Comuna capitalina, Soledad Núñez, de “trancar” una posible unidad opositora en torno a la elección de un candidato único para las próximas elecciones municipales.

Señalaron que los otros precandidatos opositores desean ir a votación mediante el sistema de urnas delivery para elegir al mejor posicionado, mientras que Núñez opta por el sistema de encuestas.

“Hay que ser sincero porque la ciudadanía pregunta y dice elijan a un solo candidato, no se vayan divididos, tengan un solo candidato. Lamentablemente, de los cuatro candidatos de la oposición, hay una señorita que no quiere someterse al proceso en el cual los otros tres estamos apoyando, que es hacer unas urnas delivery y quiere elegir por encuesta”, fustigó Grau.

“Lamentablemente caemos de vuelta en la misma cosa que siempre nos reclamó la oposición, la gente quiere un mecanismo participativo, donde se pueda auditar un mecanismo de voto, y no que se elija dentro de cuatro paredes de vuelta”, increpó.

Mencionó que se está perdiendo tiempo valioso para hacer una campaña detrás del o la mejor posicionada, “porque hay una persona que no quiere ceder a sus pretensiones”. Remarcó que en todos los lugares donde va, las personas le exigen a los demás precandidatos que no vayan por rumbos separados si quieren tener chances de derrotar a la ANR.

“Llevamos un año perdido, conversaciones van y vienen y finalmente hay una persona que no quiere ceder en sus pretensiones; todos los expertos y profesionales te dicen que una encuesta no es un proceso o mecanismo de selección de candidato, es una herramienta que se usa para definir lineamientos de campaña”, aseguró.

“Soledad quiere seguir con el tema de la encuesta y no puedo ir en contra de lo que la gente pide; yo siempre tuve la predisposición que haya un proceso en donde todos estemos de acuerdo”, aseveró.

La oposición cuenta con cuatro precandidatos para la Intendencia de Asunción en las elecciones de 2026.

Además de Núñez, Grau y Saguier, también está la diputada Johanna Ortega.

Precisamente, Soledad Núñez, al ser consultada anoche sobre las declaraciones de Grau en el programa En Contexto, de NPY, mencionó que estaba participando de un panel y no podía responder.

Más contenido de esta sección
Para el senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional, la reelección presidencial no figura en la intención ni en la agenda del cartismo. Sin embargo, afirmó que quienes intentan instalar el tema son aquellos que temen el regreso de “un gobierno patriótico”, como –consideró– fue el de Horacio Cartes. Recordó, además, que la Constitución establece los requisitos para una reforma constitucional.
En la convención nacional extraordinaria del domingo 12 de octubre, el sector de Diálogo Azul, del senador Dionisio Amarilla, será uno de los sectores que no apoyarán en ningún caso la posibilidad de modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.