28 nov. 2025

Titular del Senado señala que el TSJE se lavó las manos en caso Oviedo Matto

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, calificó de llamativa la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TJSE), que se desentendió de dictaminar a qué partido le correspondería ocupar el escaño del renunciante Jorge Oviedo Matto.

silvio ovelar.JPG

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

Archivo

En contacto con Última Hora, el senador y presidente del Congreso, Silvio Ovelar, aseguró que el TSJE se lavó las manos en una situación que le corresponde resolver como organismo jurisdiccional.

Beto Ovelar fue consultado acerca de la respuesta del TSJE a su pedido de pronunciamiento sobre quién debería ocupar la banca que deja el último representante del Unace, Jorge Oviedo Matto.

“El TSJE debe pronunciarse en estos casos porque es el órgano técnico y jurisdiccional. Me pareció muy cómoda y llamativa su posición. Ellos, en una situación de oscuridad, debían ser la luz que aclare el derrotero. Esta neutralidad genera más críticas. Creo que ellos mismos se están negando atribuciones. Es una posición muy cómoda la de lavarse las manos”, expresó.

Lea más: TSJE dice no tener injerencia para elegir a suplente de Oviedo Matto

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respondió el pedido del titular del Senado diciendo que no tiene injerencia en la elección del suplente para la banca que deja el senador Jorge Oviedo Matto, quien ingresó al Senado representando al Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

La banca que dejaría el senador por el Partico Unace es motivo de disputa entre los legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la Asociación Nacional Republicana (ANR). La falta de consenso hace que este punto no sea tratado en el pleno de la Cámara Alta.

Actualmente, existen dos posturas al respecto: Los liberales señalan que el escaño les corresponde, al ser el segundo partido más votado. En tanto, los del Partido Colorado reivindican que un legislador de su partido es quien debe reemplazar a Oviedo Matto.

El jueves pasado hubo dos intentos de tratar la renuncia del legislador de la Unace. Sin embargo tanto la sesión ordinaria como extraordinaria se quedaron sin cuórum ante la falta de acuerdo político entre la ANR y el PLRA. Este punto figura nuevamente en el orden del día de la sesión de este jueves.

La renuncia de Oviedo Matto

El senador por la Unión Nacional de Colorado Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto, presentó su renuncia el pasado jueves 3 de setiembre luego de una serie de escraches ciudadanos que se dieron hacia su persona.

Lea además: Senado pide aclaratoria al TSJE sobre suplente de Oviedo Matto

El legislador se convirtió en el tercer parlamentario de este periodo legislativo en renunciar ante la presión ciudadana, luego del ex diputado José María Ibáñez y el ex senador Óscar González Daher. Sin embargo, su dimisión aún no fue tratada por sus pares.

Oviedo Matto ya había renunciado en el periodo anterior a causa de la serie de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en los que se lo escucha pedir a la fiscala Casse Giménez “que amanezca en el banco” para, presuntamente, depositarle dinero a cambio de ayudarla tras haber sido trasladada por negarse a favorecer a un amigo del hijo del ex fiscal general Javier Díaz Verón. Sin embargo, volvió a ser elegido senador.

Lea más: Por disputa de suplente, Senado no trata renuncia de Oviedo Matto

La disputa entre los colorados y liberales se da en torno a quién debe asumir en reemplazo del legislador, quien ingresó como el senador número 37 electo en abril pasado. El Código Electoral establece la elección de 30 suplentes, por lo que Oviedo Matto no tiene un reemplazo directo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.