16 nov. 2025

TSJE dice no tener injerencia para elegir a suplente de Oviedo Matto

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dice que no tiene injerencia en la elección del suplente para la banca que deja el senador Jorge Oviedo Matto con su renuncia. La decisión, entonces, ya es meramente política.

Oviedo Matto 3108.JPG

Jorge Oviedo Matto presentó renuncia a su banca en el Senado.

Archivo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respondió al pedido realizado por el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, para que se expida sobre quién debería ocupar la banca que deja el último representante del Unace, Jorge Oviedo Matto.

“Ante las atribuciones legales de este tribunal no figura expedirse con relación a consultas, por lo que de hacerlo, estaríamos excediéndonos en nuestras facultades”, aseguran la institución a través de un comunicado.

Lea más: Senado pide aclaratoria al TSJE sobre suplente de Oviedo Matto

Ovelar buscaba que el TSJE dilucidara las dudas con respecto a quién será el suplente del parlamentario del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), ya que las diferentes posturas e interpretaciones jurídicas confunden.

Los colorados sostienen que la banca le corresponde al tercer suplente del Partido Colorado (ANR), Arnaldo Franco; mientras el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sostiene que el espacio debería ser para Abel González.

Lea también: Jorge Oviedo Matto renuncia al Senado

Con los resultados de las últimas elecciones generales, el senador Oviedo Matto ingresó a la Cámara Alta en el puesto número 39. Sin embargo, solo hay 30 senadores suplentes, lo que significa que el oviedista no tiene un reemplazante directo.

Lea más: Por disputa de suplente, Senado no trata renuncia de Oviedo Matto

Lo que el Tribunal se limitó a realizar fue adjuntar con la respuesta la lista de senadores titulares y suplentes proclamados para el periodo 2018-2023. Con la salida de Oviedo Matto, se va el último representante que quedaba en la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) en la Cámara Alta.

La renuncia del senador aún no fue tratada en el Senado, ya que estaban esperando la respuesta de la Justicia electoral.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.