16 oct. 2025

Suspenden a Imedic y a Eurotec para operar con el Estado por 30 meses

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender por 30 meses a las firmas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco del sumario abierto por incumplimiento de contrato y mala fe en la presentación de ofertas, además de productos que carecían de calidad técnica.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispuso la inhabilitación por 30 meses de las firmas privadas Imedic SA y Eurotec SA, principales proveedoras del Estado.

Las firmas se encuentran sumariadas e investigadas en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), específicamente por la importación de medicamentos con documentación falsa y las compras fallidas para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que derivaron en la anulación de los acuerdos.

Lea más: Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

Con la conclusión del sumario, las firmas investigadas ya no podrán presentar ofertas para ser contratadas por el Estado por casi tres años, según explicó a Radio Monumental 1080 AM el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.

No obstante, las empresas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar una reconsideración. Ambas firmas pertenecen a la familia del empresario Justo Ferreira.

“Aun así es muy difícil que se revea el sumario. Solo en caso de que se presenten elementos nuevos”, manifestó Seitz.

Entérese más: Firmas se exponen a sanción de tres años sin proveer al Estado

Las empresas habían ganado las licitaciones para la provisión de equipos e insumos médicos para el Ministerio de Salud; sin embargo, la cartera sanitaria, en medio de críticas y denuncias ante el Ministerio Público, decidió suspender el contrato por el incumplimiento en los plazos y también de las especificaciones técnicas de los productos.

Entre tanto, los principales responsables de Imedic SA se encuentran procesados por presuntamente ingresar al país medicamentos provenientes de la India y que se hicieron pasar por fármacos de Brasil, gracias a la colaboración de un funcionario Aduanero.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

En la causa están imputados la presidenta de Insumos Médicos SA, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini; la directora de la firma, Nidia Godoy Ojeda, y el despachante de aduanas Néstor Domingo Ramírez.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.