19 ago. 2025

Suman más denuncias por acoso sexual contra el rector de la Universidad de Villarrica

La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.

Senadora Lilian Samaniego y víctimas de acoso sexual

Foto: Senado / Gentileza.

Durante una conferencia de prensa, la senadora Lilian Samaniego presentó más denuncias contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes.

“Ya no sé qué más nos puede asombrar. Hace ocho días les decía cómo duele que por tener un fanatismo extraído de otros países. No les demos la herramienta al sistema de Justicia y lograr la creación de juzgados especializados. En una semana, cinco feminicidios más. Nos indigna. ¿Qué hacemos? Cuando les escucho a estas dos mujeres, que no son las únicas víctimas, de este señor Simón Benítez porque usa su cargo de rector para acosar y amenazar a muchas mujeres”, cuestionó.

La parlamentaria señaló que otras cuatro víctimas más están siendo contenidas por el Ministerio de la Mujer.

Puede leer: Desde hace un mes, profesor de taekwondo es buscado por la Justicia por supuesta agresión sexual

Dos de las víctimas se acercaron a la Comisión de Equidad y Género, presidida por Samaniego, para exponer la impunidad que existe en torno a los casos.

Se trata de la magíster Luz María Benítez, docente de la casa de estudios con 15 años de antigüedad y la funcionaria administrativa, Karina Leske.

“Usa su influencia en la Justicia porque los jueces y fiscales allá en Villarrica son docentes. Él es su patrón, entonces, no pasa nada con las denuncias”, subrayó Samaniego.

A su turno, el abogado Gustavo Mussi, representante legal de las dos víctimas, explicó que a Luz María le sacaron todos sus rubros y actualmente cobra G. 300.000 en el marco de una persecución por exponer el caso.

“Ese es el estado de persecución en el cual están cayendo aquellas que se animan a denunciar los casos. En el caso de Luz ha existido un intento de violación, ella forcejó estando embarazada de cuatro meses”, reveló.

Luz Benítez brindó su testimonio y afirmó que el intento de violación se registró en el 2023

"¿Por qué le denuncié al doctor? Porque no respetó el estado más sensible de la mujer: Mi embarazo. Tenía desprendimiento, casi le perdí a mi hijo, vine a IPS Central, rompí bolsa”, comenzó diciendo entre lágrimas.

También le puede interesar: Imputan a jefe del Registro Electoral de Nueva Germania por acoso sexual a funcionarias

“Yo estaba con desprendimiento cuando él intentó violarme en su oficina. Me convocó un sábado, el 26 de agosto del 2023, y fue la última que tuvo contacto con él”, expuso.

La mujer criticó al Ministerio Público y a los juzgados por tener que ser ella la que indagada en el caso, en lugar de que sea al denunciado.

“Yo me sometí a pericias sicológicas. Yo tenía que demostrar que estaba dañada. Yo era la indagada. Estoy pisando ya 67 veces la Fiscalía y los juzgados. Yo soy la que tiene que moverse y soy la víctima. Y él, con su lapicera, tomando decisiones, influenciado”, lamentó.

La denuncia de Leske se dio a conocer en abril de este año por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. Se denuncia ante el Ministerio Público se presentó en marzo.

Mussi está trabajando junto con otros abogados para llegar a más víctimas de acoso sexual.

Los nombres de las víctimas se publicaron bajo la autorización que dieron durante la conferencia de prensa en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Una docente, residente en Ciudad del Este, desea conocer a su papá y a su familia. Solo cuenta con una fotografía tomada hace 44 años, cuando ella tenía nueve meses de edad.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, a la altura del kilómetro 136, jurisdicción de General Elizardo Aquino, donde dos personas perdieron la vida y tres resultaron heridas tras la colisión entre un automóvil y una camioneta.
Las autoridades investigan un nuevo presunto feminicidio ocurrido en el interior de un inquilinato en Ñemby. La pareja de la víctima se entregó este sábado, mientras que su amigo fue detenido en la víspera. Este último sería el principal sospechoso. Hay videos claves.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.