06 oct. 2025

“A la velocidad de la luz quieren destituir a Prieto”

El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.

Walter García.JPG

El diputado Walter García votó en contra de la destitución de Miguel Prieto.

FOTO: RENATO DELGADO

El diputado Walter García (Yo Creo) defiende la gestión de Miguel Prieto en la Municipalidad de Ciudad del Este y fue el único que votó en contra de la destitución en la comisión especial, ya que sus colegas liberales tomarán la decisión en bancada y los cinco cartistas votaron a favor.

“A la velocidad de la luz se toman las decisiones, desde el primer día que se dio el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. De la misma forma van actuando”, indicó García.

Agregó que así como están las cosas, la destitución del intendente Miguel Prieto se estudiaría este martes. “Dentro de la sesión ordinaria van a solicitar seguramente un cuarto intermedio y van a pedir una extraordinaria para tratar el punto de la destitución”, explicó.

Lea más: Comisión de Diputados dictaminó a favor de destitución de Miguel Prieto y podrían echarlo mañana

“No hay mucho que decir, la jugada ya está cantada”, aseveró.

De concretarse la destitución, en unos meses más, habrá elecciones en Ciudad del Este y Yo Creo presentará a Daniel Pereira Mujica como candidato. Aunque electoralmente, Yo Creo podría tener mejores chances según datos que maneja la oposición, García lamenta el desgaste electoral y el retraso que hay en las obras.

“Se estanca el desarrollo, el crecimiento y la tranquilidad, sobre todo, del pueblo esteño. Eso es algo fundamental para nosotros que venimos pregonando día a día. La paz, la tranquilidad, la prosperidad sobre todo”, manifestó. Mencionó también que hay un retraso en el pago de salarios debido a la intervención.

“Hoy, por ejemplo, la Municipalidad de Ciudad del Este está cerrada y nadie puede ir a pagar sus impuestos”, contó.

Más contenido de esta sección
Este viernes vence límite de consultas para licitación de seguros médicos del Gabinete Civil de la Presidencia. Con esto se planea asegurar entre 140 y 280 funcionarios por un monto de G. 1 millón de manera mensual durante los próximos dos años.
El ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, comunicó en sus redes sociales que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) levantó la sanción que pesaba sobre él. El hecho se da justamente con la incursión de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Estados Unidos.
Funcionarios sindicalizados del Indert denuncian que el presidente Francisco Ruiz Díaz designó a la hija y a la hermana de una funcionaria comisionada en la institución. Las contrataciones se realizaron dentro del proyecto Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), bajo dependencia directa de la propia funcionaria. Ruiz Díaz niega que se trate de nepotismo y sostiene que las contrataciones se realizaron por mérito y confianza.
El diputado Yamil Esgaib cayó en contradicciones y afirmó que dijo en broma que los sobres polémicos de Mburuvicha Róga contenían un Rolex y un bolígrafo de oro obsequiado por árabes al presidente de la República, Santiago Peña. Seguidamente, señaló estar seguro de que el mandatario recibe regalos y que especialmente los árabes son muy “generosos”.
Itaipú abrió una licitación de G. 7.153 millones (USD 1 millón) para cafeterías durante 36 meses, incluyendo 17 puestos desde el subsuelo hasta el piso 12 del edificio en Asunción.