03 oct. 2025

Stark defiende repartija de multas en el MIC

Óscar Stark, ex viceministro de Comercio y actual gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, defendió el sistema de repartija de multas en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Reconoció que cobró una millonaria suma por intervenir en procesos de fiscalización.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El ex viceministro de Comercio, Óscar Stark, defendió el sistema de distribución de multas en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y reconoció que cobró una millonaria suma durante su gestión. Argumentó que el pago se realizó a todos los funcionarios que participaron en procesos de fiscalización.

“Este es un sistema que se usa en muchas instituciones, se aplica en Hacienda, en Aduanas. Esta práctica evita que los funcionarios cometan actos de corrupción”, alegó.

Lea más: MIC suspende repartija de multas y prepara una nueva reglamentación

Explicó que esta medida logró un impacto positivo en la institución, ya que se aumentaron las recaudaciones en la cartera. Además, señaló que solo el 20% de las multas que fueron cobradas- posteriores a sumarios administrativos- son las que se pueden distribuir entre los funcionarios.

“Todos los funcionarios que intervienen en el proceso son los que participan en la distribución de multas” aclaró en entrevista con la 780 AM.

Comentó que el ex ministro Gustavo Leite no cobró ninguna bonificación, ya que la normativa vigente establece que ningún secretario de Estado podrá asignarse recursos.

Cobro de multas

Varios funcionarios del MIC con altos cargos y del círculo de confianza del entonces ministro Gustavo Leite fueron premiados días antes de finalizar su gestión, con G. 86 millones cada uno en concepto de participación en multas, aplicadas y cobradas por la institución.

Las multas fueron aplicadas con base en infracciones de las disposiciones vigentes. Entre los trabajadores beneficiados figura el actual gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Óscar Stark, quien se alzó con la suma millonaria mencionada.

Nota relacionada: MIC: Ex jefes se repartieron dinero de multas días antes de dejar el poder

Además de Stark, aparecen otros funcionarios de alto rango y varios fiscalizadores que, a pesar del trabajo de campo, cobraron sumas ínfimas.

Ante este hecho, la nueva titular del MIC, Liz Cramer, suspendió el pago en concepto de distribución de multas a fin de reglamentar y establecer criterios técnicos de distribución.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.