20 nov. 2025

Video: Policía capta a manifestantes con armas de guerra en Canindeyú

La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.

Manifestantes de Canindeyú.jpg

La Policía Nacional difundió las imágenes en la que se observa supuestamente a manifestantes portando armas de guerra.

Foto: Carlos Aquino.

El comisario Hugo Díaz, jefe de Prevención y Seguridad Ciudadana de Canindeyú, confirmó que un grupo de manifestantes asentados en la colonia 1° de Marzo del distrito de Ybyrarobaná se encuentran fuertemente armados, tras la difusión de imágenes captadas por drones de la Policía Nacional.

En los videos se observa a varios individuos portando escopetas y rifles, e incluso a uno con un fusil de asalto, considerado un “arma de guerra”. Para el comisario Hugo Díaz, este hecho “desvirtúa totalmente” la naturaleza de una protesta pacífica, tal como establece la Constitución Nacional.

Nota vinculada: Detienen a campesino sospechoso de retener a comisario en Canindeyú

Sepa más: Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

El jefe policial recordó que en procedimientos anteriores ya se habían incautado de rifles, escopetas y bombas molotov de fabricación casera, elementos que fueron remitidos junto con las grabaciones aéreas al Ministerio Público, a fin de identificar a los responsables.

Según el informe policial, los ocupantes –a quienes vinculan con la invasión de la estancia Pindo en 2015– estarían explotando unas 5.000 hectáreas, alquilando la tierra para el cultivo de soja, maíz y trigo. Esto, según Díaz, evidencia un fin económico y no una simple reivindicación territorial.

Pese a la tensión, la Policía mantiene presencia en la zona con la directiva de evitar provocaciones y no responder a incitaciones de los manifestantes. “Lo que buscamos es que la ciudadanía vea cómo este grupo se está radicalizando, yendo mucho más allá de un pedido de presencia del Indert”, concluyó el comisario.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.