09 dic. 2023

Seprelad

Una organización internacional que se ocupa de publicar informaciones censuradas o filtraciones de interés público difundió el informe de la Seprelad que involucra a Horacio Cartes en un esquema de lavado de dinero y que saltó a la luz en el 2022.
El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del ex ministro de Seprelad Óscar Boidanich contra la resolución por la cual se admite su imputación. El ex funcionario está procesado por lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.
El Gafilat aprobó este viernes el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del régimen Anti Lavado de Activos y Contra Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), en XLVII Pleno de Representantes, en Panamá. La representación institucional del país estuvo en manos de René Fernández Bobadilla, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
La fiscala Liliana Alcaraz, la futura ministra de Seprelad, afirmó que vio una sola vez a Horacio Cartes, durante una diligencia en el caso de Darío Messer, y que conoció al presidente electo de la República, Santiago Peña, cuando le ofreció el cargo en la institución antilavado.
Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso, afirmó que la fiscala Liliana Alcaraz tiene una trayectoria “interesante” y defendió que sea afín al gobierno entrante. Arremetió contra medios que cuestionan dicha designación.
Liliana Alcaraz, futura ministra de la Seprelad, manifestó que el Paraguay debe seguir aprobando el examen del organismo internacional de Gafilat, con el cual se podrá lograr un país con mayor inversión y más puestos de trabajo.
El ex senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Especial de Investigación sobre Lavado de Dinero, afirmó que con la designación de la fiscala Liliana Alcaraz en Seprelad, por parte del futuro presidente de la República, Santiago Peña, se busca encubrir todo lo que se ha investigado en materia de lavado de activos.
En la tarde de este lunes, el presidente electo Santiago Peña designó a la fiscal Liliana Alcaraz como futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). El anunció lo dio el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, a las afueras de la residencia de Peña. Alcaraz también investigó el caso del cambista Darío Messer y una denuncia contra Horacio Cartes.
El juez del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, dispuso inmovilizar los bienes, fondos y activos de los buscados con documentación paraguaya y de las empresas supuestamente vinculadas al caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Esta medida se da por primera vez en nuestro país.
La defensa de Óscar Boidanich, ex ministro de la Seprelad imputado por lavado de dinero, planteó un recurso por el cual se suspendió su audiencia de imposición de medidas, que estaba prevista para este jueves.
El control de financiamiento y gastos políticos durante la campaña electoral para las elecciones del pasado 30 de abril se está llevando a cabo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, manifestó que ya están a un 80% de verificación de los documentos respaldatorios.
La Fiscalía imputó a Óscar Boidanich, ex titular de la Seprelad, por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero. La investigación apunta a que el ex funcionario frustró el comiso de bienes de Darío Messer.
Representantes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reunieron este jueves, anunciaron fuentes diplomáticas.
El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), René Fernández, aseguró que haber superado el examen de Gafilat es la prueba de que la institución se manejó con base en elementos técnicos.
El ex ministro de Seprelad y actual miembro titular del BNF, Carlos Arregui, criticó al presidente electo Santiago Peña por poner en duda el trabajo de “brillantes técnicos”. Calificó de “desatinadas” sus expresiones y que “habría que preguntarle qué entiende por garrote político”.
El próximo presidente de la República, Santiago Peña, habla de revertir las decisiones arbitrarias que se tomaron durante el actual Gobierno de Mario Abdo Benítez, tras ser consultado sobre el retiro de la corresponsalía al Banco Basa y los informes de Seprelad.