08 ago. 2025

Juez ordena a Seprelad informar sobre financistas del evento de Gafilat

El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.

Seprelad-Gafilat.jpg

El pleno de representantes de Gafilat fue realizado del 9 al 13 de diciembre en Asunción, Paraguay.

Foto: Gentileza.

El juez Miguel Palacios hizo lugar a un amparo planteado por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), contra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que se opuso al amparo, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

En ese sentido, el juez ordena a la Seprelad a entregar información relacionada al evento Quincuagésimo Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en el plazo de 5 días hábiles.

Lea más: Seprelad justifica aporte de sujetos obligados para financiar evento de Gafilat

La Seprelad tendrá que identificar a financistas públicos y privados, de carácter nacional o extranjeros, que aportaron recursos económicos o materiales para la realización del evento, incluyendo nombres o denominaciones de las personas físicas, jurídicas de los organismos públicos o privados nacionales de derecho internacional extranjeros y o extranjeros que financiaron el evento.

También se deberá detallar el monto de contribución y las condiciones o circunstancias específicas bajo los cuales se realizaron dichos aportes.

Entre tanto, tendrán que informar sobre el listado detallado de los participantes, con nombres y apellidos, institución, entidad u organización a la que representan y el cargo o posición dentro de dichas instituciones.

Entérese más: Jueza ordena a Nenecho Rodríguez a hacer pública deuda financiera en un plazo de 10 días

Liliana Alcaraz, titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), había confirmado que el pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) fue financiado por sujetos obligados como casas de cambios, inmobiliarias y bancos. Sin embargo, evitó dar los nombres de las empresas.

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte.

Fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.

Otro amparo constitucional promovido por el abogado Santagada también fue respondido favorablemente este miércoles, obligando a la Municipalidad de Asunción a proveer información detallada sobre su situación financiera.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.