11 jul. 2025

Juez concede libertad ambulatoria a Óscar Boidanich

El juez José Delmás concedió libertad ambulatoria a Óscar Boidanich, el ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que es investigado por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero en el marco del caso Darío Messer.

seprelad.PNG

Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El juez José Agustín Delmás decidió otorgar la libertad ambulatoria a Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), y otras dos personas imputadas por frustración a la persecución y ejecución penal y lavado de dinero. El juzgado impuso una caución de G. 500 millones para cada uno de los procesados, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además de Boidanich, se encuentran imputados Raquel Cuevas y Melissa Parodi, sospechados de ocultar información y modificar datos sobre el cambista brasileño Darío Messer.

Nota relacionada: Óscar Boidanich ofrece inmueble como caución pese a que Fiscalía no pidió

La fiscala Alma Zayas, una de las que están investigando el hecho, estuvo presente en la audiencia de imposición de medidas y se ratificó en el pedido de medidas alternativas a la prisión realizado por el Ministerio Público.

Los fiscales afirmaron que no hay peligro de fuga y obstrucción al proceso, que se deben dar para aplicar otras medidas, como la prisión preventiva.

Lea más: Tribunal de Apelación confirma imputación de ex ministro Óscar Boidanich

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Messer. Para el Ministerio Público, Óscar Boidanich, Raquel Cuevas y Melissa Parodi estaban en conocimiento de las alertas, pero decidieron encubrir los documentos.

El senador Jorge Querey había manifestado a NPY que cree que si la investigación al ex titular de Seprelad se realiza de forma adecuada, “tendrá muchas consecuencias y que terminará salpicando a demasiada gente en el ámbito político, en el sector financiero, incluso en algunas empresas privadas”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.