12 jul. 2025

Fiscala adjunta ratifica pedido de sobreseimiento de Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad

La Fiscalía Adjunta se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional del ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, procesado por supuesto encubrimiento al cambista Darío Messer.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

La Fiscalía adjunta ratificó el pedido de sobreseimiento del ex titular de Seprelad, Óscar Boidanich.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala adjunta Matilde Irigoitia respondió el trámite de oposición del juez Rodrigo Estigarribia con una ratificación del pedido de sobreseimiento provisional de Óscar Boidanich y otros dos coprocesados por, supuestamente, ocultar y modificar información sobre Darío Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los otros imputados son Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad. Todos son investigados por supuesto lavado de dinero y frustración a la persecución y ejecución penal.

Lea más: Messer pidió no compartir su delación a Paraguay y la Justicia brasileña rechazó

A partir de la decisión de la Fiscalía Adjunta, el juez no tendrá otra opción que admitir el sobreseimiento provisional.

Según el acta de imputación, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer.

La firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad, cuando Boidanich estaba al frente.

Lea también: Juez se opone a sobreseimiento de Óscar Boidanich por supuesto encubrimiento a Messer

Además, Messer y sus empresas ya habían sido reportados por Sudameris Bank en 2012 y el Banco Nacional de Fomento en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de riesgo alto.

Luego se dio inicio al caso Chasa 605530091, que fue la recopilación de información de un analista financiero (Fidel Oviedo) para el estudio de los datos, el cual se remitió en 2017 para su verificación a Parodi, quien remitió el informe preliminar del caso a Cuevas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.