07 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Acusan a ex ministro de Seprelad por lavado

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, por lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal realizada por funcionarios en el caso Messer.

24124460

El ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, fue acusado por la Fiscalía.

Foto: Archivo ÚH.

Los otros imputados son Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad. Todos investigados por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.

Según el acta de imputación, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes, presidente en ejercicio en ese entonces. Lea más.

Diputados aprueban intervenir las comunas de Asunción y Ciudad del Este

La Cámara Baja aprobó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este con 47 votos del cartismo y la disidencia colorada.

Tras un largo debate, una mayoría cartista decidió aprobar la intervención de la comuna esteña, a cargo del opositor Miguel Prieto. Sepa más.

Los diputados también aprobaron intervenir la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.

Con 74 votos a favor, un voto en blanco y cinco diputados ausentes, se aprobó el acuerdo para proceder a la intervención del Municipio capitalino. Conozca más.

Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Organizaciones marcharon en Asunción para exigir justicia por el crimen de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años que fue víctima de un crimen brutal que conmocionó al país.

Valeria Zayas, representante de la Unión de Estudiantes del Paraguay, pidió medidas preventivas además de justicia, para que las mujeres no queden desprotegidas contra la violencia machista. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.