18 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Acusan a ex ministro de Seprelad por lavado

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, por lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal realizada por funcionarios en el caso Messer.

24124460

El ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, fue acusado por la Fiscalía.

Foto: Archivo ÚH.

Los otros imputados son Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad. Todos investigados por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.

Según el acta de imputación, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes, presidente en ejercicio en ese entonces. Lea más.

Diputados aprueban intervenir las comunas de Asunción y Ciudad del Este

La Cámara Baja aprobó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este con 47 votos del cartismo y la disidencia colorada.

Tras un largo debate, una mayoría cartista decidió aprobar la intervención de la comuna esteña, a cargo del opositor Miguel Prieto. Sepa más.

Los diputados también aprobaron intervenir la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.

Con 74 votos a favor, un voto en blanco y cinco diputados ausentes, se aprobó el acuerdo para proceder a la intervención del Municipio capitalino. Conozca más.

Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Organizaciones marcharon en Asunción para exigir justicia por el crimen de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años que fue víctima de un crimen brutal que conmocionó al país.

Valeria Zayas, representante de la Unión de Estudiantes del Paraguay, pidió medidas preventivas además de justicia, para que las mujeres no queden desprotegidas contra la violencia machista. Entérese más.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.