17 jul. 2025

Juez fija audiencia para ex titular de Seprelad imputado por lavado de dinero

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, fijó para el lunes 13 de mayo la audiencia preliminar para el ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, procesado por lavado de dinero y otros delitos. La Fiscalía solicitó el sobreseimiento provisional.

618431-Libre-1848727372_embed

Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).

Para el próximo lunes 13 de mayo, para las 08:00 horas quedó fijada la audiencia preliminar para Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), imputado por lavado de dinero, obstrucción a la persecución y ejecución penal.

El juez de Crimen Organizado Rodrigo Estigarribia deberá tomar una decisión sobre la situación legal del ex titular de la entidad del Estado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), que cuenta con un pedido de sobreseimiento provisional por parte de la Fiscalía, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

De acuerdo con la investigación fiscal, Boidanich supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, sobrino del ex presidente Cartes.

Nota relacionada: Fiscalía pide sobreseimiento provisional para ex ministro de Seprelad de Cartes

Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad, también se encuentran procesadas en la causa.

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de las que fueron objetos las empresas de Messer, llamado “hermano del alma” del ex mandatario.

También puede leer: Juez concede libertad ambulatoria a Óscar Boidanich

La firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad con Boidanich al mando, específicamente, al Departamento de Análisis y Procesamiento de Datos de la DGAF (Dirección General de Análisis Financiero), con Melissa Parodi de encargada, de acuerdo con la investigación.

Para el Ministerio Público, Óscar Boidanich, Raquel Cuevas y Melissa Parodi estaban en conocimiento de las alertas, pero decidieron encubrir los documentos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.