05 ago. 2025

Seprelad justifica aporte de sujetos obligados para financiar evento de Gafilat

Liliana Alcaraz, titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), confirmó que el pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país, fue financiado por sujetos obligados como casas de cambios, inmobiliarias y bancos. Sin embargo, evitó dar los nombres de las empresas.

Seprelad-Gafilat.jpg

El pleno de representantes de Gafilat fue realizado del 9 al 13 de diciembre en Asunción, Paraguay.

Foto: Gentileza.

La reunión del pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país, fue financiado por sujetos obligados, es decir, por las empresas que deben cumplir con las obligaciones establecidas en las leyes Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo, según admitió Lilian Alcaraz, titular de la Seprelad, a radio Monumental 1080 AM.

Entre las empresas que financiaron el evento que se llevó a cabo del 9 al 13 de diciembre en Asunción, figuran casas de cambios, inmobiliarias, bancos y otras empresas cuyos datos la entidad estatal mantiene en reserva.

“Nosotros no consideramos que sea una información que tengamos que proporcionar”, explicó.

El pasado jueves se realizó una cena exclusiva para el sector privado donde estaba colocado un banner con los nombres de las empresas que fueron las financistas.

El cuestionamiento de varios sectores apunta a que las empresas que habrían aportado dinero son las que podrían ser investigadas para prevenir e impedir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Le puede interesar: Gafilat aprobó informe de avances del Paraguay

Nota vinculada: Gafilat enfatiza riesgos en la Triple Frontera y sugiere mayor control

Alcaraz recalcó que la institución que preside no recibe aportes ni donaciones, y que las empresas involucradas pagaron a los proveedores que se encargaron de la logística del evento.

Ante la insistencia de quiénes fueron los financistas, la secretaria de Estado volvió a dar una respuesta evasiva, para no tener que brindar la información. “Son empresas privadas y caen dentro de lo que son actos privados”, agregó.

La ministra negó que entre los aportantes se encuentre la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), ligada al ex presidente de la República, Horacio Cartes. Admitió que no recuerda si el banco Basa, vinculado a la familia del ex mandatario, figuraba entre los aportantes.

En su opinión, los medios de comunicación que publican el dudoso aporte están “satanizando” una situación normal.

“Es un evento, así como muchos de los eventos que se hacen en Paraguay, financiado por el sector privado. No entiendo por qué en esta oportunidad se está satanizando una situación totalmente regular”, lamentó.

En la plenaria del Gafilat se reunieron los coordinadores y representantes de los 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte, a fin de prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la cooperación entre los países miembros.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.