06 nov. 2025

Fiscalía pide sobreseimiento provisional para ex ministro de Seprelad de Cartes

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional del ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, quien se encuentra imputado por presuntos hechos de lavado de dinero, obstrucción a la persecución y ejecución penal durante el Gobierno de Horacio Cartes.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional del ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich.

Foto: Raúl Ramírez.

Los fiscales de Delitos Económicos, Alma Zayas, Diego Arzamendia, Jorge Arce y Francisco Cabrera solicitaron el sobreseimiento provisional del ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, además de Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi.

El ex secretario de Estado del gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) se encuentra imputado por presuntos hechos de lavado de dinero, obstrucción a la persecución y ejecución penal.

Lea más: Óscar Boidanich ofrece inmueble como caución pese a que Fiscalía no pidió

De acuerdo con la investigación fiscal, Boidanich supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, sobrino del ex presidente Cartes.

Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad, también se encuentran procesadas en la causa.

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Darío Meser.

Le puede interesar: Imputan a Óscar Boidanich por presuntamente frustrar comiso de bienes de Messer

La firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad con Boidanich al mando, específicamente, al Departamento de Análisis y Procesamiento de Datos de la DGAF (Dirección General de Análisis Financiero), con Melissa Parodi de encargada, de acuerdo con la investigación.

Además, para ese entonces, Messer y sus empresas ya habrían sido objetos de ROS por Sudameris Bank en el 2012 y el Banco Nacional de Fomento (BNF) en el 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de riesgo alto.

Luego se dio inicio al caso Chasa 605530091, que fue la recopilación de información de un analista financiero (Fidel Oviedo) para el estudio de los datos, el cual se remitió en 2017 para su verificación a Parodi, quien remitió el informe preliminar del caso a Raquel Cuevas, directora de la DGAF.

Para el Ministerio Público, Óscar Boidanich, Raquel Cuevas y Melissa Parodi estaban en conocimiento de las alertas, pero decidieron encubrir los documentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.