09 nov. 2025

Seprelad finalmente publica listado de instituciones que apoyaron el evento Gafilat 2024

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.

Seprelad-Gafilat.jpg

El pleno de representantes de Gafilat fue realizado del 9 al 13 de diciembre en Asunción, Paraguay.

Foto: Gentileza.

En un escueto comunicado posteado en redes sociales, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) agradeció a las instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del Pleno de Representantes y reuniones de Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Fue en diciembre del 2024 en Asunción.

La ministra Liliana Alcaraz, se estaba resistiendo a publicar los datos a pesar de que un juez ordenara la publicación. Fue el abogado Ezequiel Santagada quien solicitó primero información a través del Portal de Acceso a la Información Pública y luego recurrió a la Justicia. La titular de la Seprelad alegó que se trataba de un “uso abusivo e indebido del derecho de acceso a la información pública”, al considerar que la intención de Santagada era la de acceder a datos patrimoniales de carácter privado.

Nota relacionada: Alcaraz sigue sin informar sobre financiación de evento

Igualmente, el abogado aseguró que es un incumplimiento a lo ordenado por el juzgado, aunque indicó que hasta las 23:59 de este miércoles tienen tiempo para “cumplir con todo”.

Había indicado que respondería a la apelación que presentó la cartera antilavado.

Posteriormente, la Seprelad emitió un nuevo comunicado en el que explicó que “en línea con la naturaleza de la institución, siempre ha resguardado a instituciones, entidades y particulares, entendiendo el impacto que la divulgación de datos pueda ocasionar en sus actividades comerciales”.

Alegó que para brindar el mismo nivel de acceso a la información a la sociedad. Procedió a la publicación de la lista mencionada.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.