30 ago. 2025

Seprelad finalmente publica listado de instituciones que apoyaron el evento Gafilat 2024

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.

Seprelad-Gafilat.jpg

El pleno de representantes de Gafilat fue realizado del 9 al 13 de diciembre en Asunción, Paraguay.

Foto: Gentileza.

En un escueto comunicado posteado en redes sociales, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) agradeció a las instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del Pleno de Representantes y reuniones de Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Fue en diciembre del 2024 en Asunción.

La ministra Liliana Alcaraz, se estaba resistiendo a publicar los datos a pesar de que un juez ordenara la publicación. Fue el abogado Ezequiel Santagada quien solicitó primero información a través del Portal de Acceso a la Información Pública y luego recurrió a la Justicia. La titular de la Seprelad alegó que se trataba de un “uso abusivo e indebido del derecho de acceso a la información pública”, al considerar que la intención de Santagada era la de acceder a datos patrimoniales de carácter privado.

Nota relacionada: Alcaraz sigue sin informar sobre financiación de evento

Igualmente, el abogado aseguró que es un incumplimiento a lo ordenado por el juzgado, aunque indicó que hasta las 23:59 de este miércoles tienen tiempo para “cumplir con todo”.

Había indicado que respondería a la apelación que presentó la cartera antilavado.

Posteriormente, la Seprelad emitió un nuevo comunicado en el que explicó que “en línea con la naturaleza de la institución, siempre ha resguardado a instituciones, entidades y particulares, entendiendo el impacto que la divulgación de datos pueda ocasionar en sus actividades comerciales”.

Alegó que para brindar el mismo nivel de acceso a la información a la sociedad. Procedió a la publicación de la lista mencionada.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.