05 nov. 2025

Oposición pide informe a Seprelad: ¿Quién financió el evento de Gafilat?

Ante la polémica sobre el discreto aporte de casas de cambios, inmobiliarias y bancos para la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en Paraguay, un grupo de senadores de la oposición presentó un pedido de informe a la Seprelad.

Liliana Alcaraz.jpeg

La ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, se negó a dar los nombres de los financistas del evento de Gafilat.

Foto: Gentileza.

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, dijo que no se puede permitir la falta de transparencia y control por parte de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) al negarse a dar los nombres de sujetos obligados que aportaron recursos para la realización del pleno de representantes y grupos de trabajos del Gafilat entre el 9 y 13 de diciembre pasado en Asunción.

Como respuesta, la bancada democrática conformada por los senadores opositores presentó un pedido de informe para acceder a los datos respecto a la organización, participación, financiamiento y resultados del evento.

Lea más: Seprelad justifica aporte de sujetos obligados para financiar evento de Gafilat

El también opositor Rafael Filizzola pidió un informe de manera individual con detalles más pormenorizados, como la copia de extractos de las cuentas de Seprelad de los últimos tres meses y comprobantes de los depósitos realizados por cada uno de los aportantes.

El senador del Partido Democrático Progresista sostiene que, de acuerdo a la Constitución Nacional, la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tiene la obligación de informar quiénes financiaron la reunión de la semana pasada.

Nota vinculada: Gafilat enfatiza riesgos en la Triple Frontera y sugiere mayor control

Explicó que, además, existen mecanismos de contratación pública que se pudieron haber utilizado, mientras que en el caso de donaciones, están reguladas por la Ley de Presupuesto y, en ese sentido, apunta a que Alcaraz “no puede apartarse y ocultar información porque sus amigos quieren permanecer en el anonimato”.

También recordó que la institución en realidad tuvo una ampliación presupuestaria de G. 2.554 millones, de los cuales G. 900 millones están destinados a ceremonial y protocolo, en tanto que G. 400 millones a catering.

Filizzola advirtió que Alcaraz “tendrá que contestar los pedidos de informe del Congreso y dejar esa soberbia impropia de una funcionaria pública obligada a rendir cuentas”.

La ministra admitió que casas de cambios, inmobiliarias, bancos y otras empresas financiaron el evento que organizó el Gobierno paraguayo para el pleno de Gafilat. Sin embargo, se negó a dar los nombres a pedido de los propios aportantes.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.