01 jul. 2025

EEUU dona nueva versión de software para reforzar control financiero de la Seprelad

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos donó una versión actualizada del software SAS a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a fin de robustecer la integridad del control financiero local.

sitema informático antilavadopng

La Seprelad recibió por parte de los EEUU la versión actualizada de un sistema informático de control financiero.

Foto: Embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay informó sobre la nueva herramienta que el Departamento de Justicia donó a Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en el marco del compromiso con la transparencia y la lucha contra el crimen organizado.

Se trata de una versión actualizada del Software SAS, un sistema que se utiliza para la gestión y análisis de datos, así como también para la investigación criminal.

Desde la cuenta oficial de la sede diplomática resaltaron que la colaboración del país norteamericano “representa un respaldo a los esfuerzos locales para robustecer la integridad del control financiero, prevenir riesgos y proteger los recursos contra actividades ilícitas”.

Le puede interesar: EEUU apunta contra facilitadores de la corrupción que ayudan a mover dinero

El Gobierno de los Estados Unidos enfatizó en varias ocasiones que una de sus prioridades en la agenda bilateral con Paraguay es la lucha contra el lavado de activos y la corrupción, incluso sancionó a referentes políticos, entre ellos Horacio Cartes.

Como muestra de su compromiso, envió en dos ocasiones a Richard Nephew, funcionario del Departamento de Estado especializado en el combate a la corrupción global.

También puede leer: EEUU acusa a instituciones por complicidad en lavado de dinero

Esa nueva donación tiene también como antecedente el interés que muestra EEUU en las investigaciones del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ante la sospecha de que se habría utilizado su sistema financiero para pagar a los sicarios.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers CyberTeam atacó la web de Infocheck, asociada a Equifax Paraguay (Informconf). Esta es una herramienta que utilizan las empresas para realizar análisis de riesgo para créditos y recepción de cheques.
Un aparente ataque de sicarios se dio en la madrugada de este martes en la ciudad de Cerro Corá, del Departamento de Amambay, sobre la ruta PY05. Una persona se encuentra desaparecida y la otra, con heridas de cinco impactos de bala.
Un motociclista de 32 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a otros tres vehículos, entre ellos una camioneta, propiedad del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres (ANR-HC), que era manejada por uno de sus funcionarios.
Un hombre de 75 años fue brutalmente asesinado en el interior de su vivienda ubicada en Nanawa, Presidente Hayes. La víctima del crimen fue encontrada en su propia habitación por su nieto de 9 años.
La sensación térmica en la capital del país alcanzó los 0,5°C cerca de las 08:00 de la mañana de este martes, según el registro de la Dirección de Meteorología. Sin embargo, esta condición se mantuvo solo durante aproximadamente una hora.
Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.