23 jul. 2025

Senado aprueba cooperación del Japón para dragado del río Paraguay

El Senado aceptó la cooperación financiera de parte del Gobierno de Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay en la sesión ordinaria de este jueves.

Dragado.JPG

La cooperación financiera ronda los USD 24 millones.

Archivo.

Luego de varios minutos de debate, el Senado aprobó la cooperación financiera por parte del Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay.

El acuerdo entre Paraguay y Japón se firmó en setiembre del 2017. Es una cooperación no reembolsable que ronda los USD 24 millones.

Uno de los que abogó por la aprobación del proyecto fue el senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala, quien lo considera de vital importancia para el país porque significará inversión y contratación de mano de obra paraguaya.

En líneas generales, había consenso a favor, pero hubo algunos puntos que no quedaban claros, como por ejemplo, que el texto mencionaba el monto en yenes (moneda del Japón) pero no en dólares;

Finalmente, fue aprobado en general y particular. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.