07 nov. 2025

Alarma en pabellón cercano a Tío Rico y otros reos peligrosos moviliza a policías en Minga Guazú

Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.

Cárcel de Minga Guazú.jpeg

Refuerzo policial que custodia cárcel de máxima seguridad en Minga Guazú.

GENTILEZA.

El jefe de Seguridad de la cárcel de máxima de seguridad, el comisario principal Jorge Cardozo, acompañado del oficial ayudante Cristhian Samudio, encabezó la verificación interna y externa del lugar, constatando construcciones y ductos subterráneos en la zona señalada por el sensor.

La alarma encendió las alertas debido a que en los pabellones cercanos se encuentran recluidos miembros y cabecillas del Primer Comando Capital (PCC), como así también Marcio Gayoso y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, lo que generó suspicacias sobre un posible intento de fuga.

Nota vinculada: Hallan un túnel en Tacumbú con drogas, armas y dinero

Le puede interesar: Hallan armas blancas y un posible túnel en una celda del PCC en la cárcel de Ciudad del Este

Sin embargo, un técnico del Parque Tecnológico de Itaipú explicó que el sensor sísmico requiere recalibración, ya que incluso una caminata cerca del muro puede activar la alarma.

El operativo concluyó sin novedades mayores, aunque la Fiscalía de turno en Ciudad del Este, a cargo de la abogada Julia González, fue notificada del procedimiento.

Descartan túnel

El Ministerio de Justicia descartó que haya construcción de túneles en el centro penitenciario; sin embargo, se realizaron controles preventivos en la zona. “Ayer (jueves) ya se contaba con esa información, verificamos hoy y no hallamos túneles”, dijo Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, en comunicación con radio Monumental 1080.

Maciel explicó que el centro penitenciario tiene una base grande de hormigón para evitar que se realicen excavaciones para una eventual fuga.

El centro penitenciario mantenía una población de 100 internos y en los últimos meses aumentó a 800 personas privadas de libertad y esto requirió que se tomen medidas para adecuar la seguridad.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.