19 nov. 2025

Senado aprueba cooperación del Japón para dragado del río Paraguay

El Senado aceptó la cooperación financiera de parte del Gobierno de Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay en la sesión ordinaria de este jueves.

Dragado.JPG

La cooperación financiera ronda los USD 24 millones.

Archivo.

Luego de varios minutos de debate, el Senado aprobó la cooperación financiera por parte del Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay.

El acuerdo entre Paraguay y Japón se firmó en setiembre del 2017. Es una cooperación no reembolsable que ronda los USD 24 millones.

Uno de los que abogó por la aprobación del proyecto fue el senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala, quien lo considera de vital importancia para el país porque significará inversión y contratación de mano de obra paraguaya.

En líneas generales, había consenso a favor, pero hubo algunos puntos que no quedaban claros, como por ejemplo, que el texto mencionaba el monto en yenes (moneda del Japón) pero no en dólares;

Finalmente, fue aprobado en general y particular. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.