17 sept. 2025

Senad detiene a uno de los narcopilotos más buscados en EEUU

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la tarde de este jueves a un hombre de nacionalidad mexicana, quien sería uno de los narcopilotos más buscados por las autoridades de los Estados Unidos.

Ronier Sánchez Alonso.jpg

El detenido fue identificado como Ronier Sánchez Alonso, de 44 años, quien sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos, trabajando para carteles de México y Colombia.

Foto: Senad.

El detenido fue identificado como Ronier Sánchez Alonso, de 44 años, quien sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a Estados Unidos, trabajando para carteles de México y Colombia.

Sánchez Alonso fue detenido en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción, mediante la trasmisión de informaciones entre instituciones y agencias de seguridad a nivel nacional e internacional.

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con agentes antidrogas de los Estados Unidos y el Ministerio Público de nuestro país, capturaron al hombre, quien cuenta con notificación roja en Interpol y orden de arresto con fines de extradición a los Estados Unidos de Norteamérica.

Embed

Este piloto fue objeto de varias investigaciones en los Estados Unidos y se le atribuyen cargos de conspiración y tráfico internacional por vía aérea, desde zonas de producción de cocaína en Sudamérica hasta centros de redistribución en Centroamérica y el Caribe, controlados por carteles mexicanos, informó la Senad.

Según informaciones de inteligencia, el mexicano se encontraba prófugo y oculto en la República Federativa del Brasil desde el 2016, después de un aterrizaje forzoso en Venezuela, a bordo de una aeronave tipo jet matriculada en los Estados Unidos, que estaba siendo utilizada para transportar aproximadamente dos toneladas de cocaína.

Ronier Sánchez ingresó a Paraguay el 22 de marzo pasado, por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, procedente de la República Federativa del Brasil, utilizando aparentemente un pasaporte de contenido falso.

Su presencia en el país era con intenciones de comprar una aeronave tipo jet, la cual presumiblemente sería utilizada en el futuro para actividades ilícitas, según informaron los antidrogas.

El hombre no traficaba en avionetas como en nuestra región, sino que trabajando para cárteles mexicanos y colombianos utilizaba aviones tipo jet, que le permitía transportar entre 1.500 a 2.000 kilos por vuelo. Sacaba la droga desde países como Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú.

“En los últimos años hay cada vez más indicios de alianzas entre narcos de México y Brasil, y en ese marco nuestro territorio se vuelve estratégico”, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.