El viceministro de Trabajo, Emiliano Fernández, expresó a NPY que la reunión con los trabajadores y diputados todavía está en marcha y pendiente, en el marco de un acuerdo al que habían llegado en la última tripartita.
Lea más: Ante incumplimiento, choferes del transporte público deciden ir a huelga dos días
Fernández descartó estar incumpliendo el acuerdo con los trabajadores y detalló que el proyecto establece claramente la división de empresas como la operadora, la proveedora de buses y hasta una encargada de los mantenimientos, siendo la empresa encargada de la operatividad también la encargada del talento humano.
📌 Choferes irán a huelga el 25 y 26 de este mes
— NPY Oficial (@npyoficial) September 17, 2025
♦️ Alrededor de 3000 trabajadores se sumarán exigiendo ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
🗣️ "Ellos decidieron ir por su cuenta al Senado y las modificaciones que ellos solicitaron… pic.twitter.com/QMDBkso4yS
En ese sentido, dijo que ya se incorporaron elementos que tienen que ver con la continuidad laboral en la versión del Senado, a pedido de los choferes, pero que siguen trabajando en la nueva ley de reforma del transporte público, que ahora debe tratarse en Diputados.
Entérese más: Tripartita: Autoridades convocan a choferes para evitar huelga general
El viceministro manifestó que se trata de una reforma a favor de todos y que las leyes laborales de por sí ya dan un ropaje al trabajador, pero que fueron más allá incluyendo el tema de la continuidad laboral en la ley a favor de ellos.
De igual manera, aclaró que ya cuentan con plan de contingencia, tras las amenazas de huelga y paros que ya se tuvieron. No obstante, aseguró que no quieren que se llegue a la huelga y que el proyecto de reforma está siendo estudiado aún en el Congreso, por lo que siguen trabajando.
“Vamos a seguir trabajando con los trabajadores para llegar a un acuerdo y que la huelga no se lleve a cabo”, finalizó.
Medida anunciada por los trabajadores
Gerardo Giménez, dirigente de la Federación de Trabajadores del Transporte, reveló que el lunes se decidió ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La medida de fuerza se da tras el incumplimiento de acuerdos previos alcanzados en mesas de negociación con el Gobierno.
“Lastimosamente, no se cumplió el acuerdo como fue pactado”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.
La federación que nuclea a los choferes cuestiona que el proyecto de reforma del transporte impulsada por el Gobierno no incluyó a los trabajadores.
El plan presentado por las autoridades, según los trabajadores, “fragmenta” el sistema operativo del transporte en múltiples empresas especializadas, sin definir quién será el empleador directo de los trabajadores.
“La práctica operadora se va a encargar de una empresa, los talleres y servicios mecánicos de otra, y las paradas de otra más”, detalló.
Esta dispersión, según Giménez, deja al trabajador sin posibilidad de recurrir ante un eventual problema laboral. Además, advierten sobre el riesgo de perder derechos adquiridos como la antigüedad, los aportes jubilatorios y la estabilidad laboral.
La medida de fuerza afectará a los usuarios de Asunción y Departamento Central, y sería acatada en un 80% por los conductores.