25 ene. 2025

Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

Autoridades de la Décima Región Sanitaria denunciaron ante la Fiscalía a una “médica naturalista” de Ciudad del Este, por presuntamente ofrecer medicamentos contra chikungunya y dengue. El médico Arturo Portillo alertó que aún no existen insumos curativos ni preventivos contra la enfermedad.

chikungunya arrecia en Asunción y Central_2012-01-09_Chikungunya_on_the_left_feet_at_The_Philippines_40421939_resize.jpeg

Foto: Archivo ÚH

Una mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, ofrecía en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un medicamento que supuestamente curaba el chikungunya y el dengue, a cambio de aportes voluntarios. Una gran cantidad de personas acudieron a ella.

Ante esto, el doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, informó a través de Monumental 1080 AM que decidieron comunicar el caso al Ministerio Público para la realización de la investigación correspondiente.

Dijo que primero enviaron al lugar a personas “encubiertas” o “espías”, que se hicieron pasar por clientes, a fin de ver cuál era la situación, tras lo cual prepararon un escrito y presentaron el caso a la Fiscalía.

También puede leer: Las tres fases de la chikungunya, ¿cuáles son los síntomas?

Además, señaló que, si bien no puede confirmar que la mujer se hacía pasar por funcionaria del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), sí les llegó la información de que muchas personas sostenían que la institución era la que estaba entregando los insumos.

Dijo que se comunicó con representantes de la institución y estos le confirmaron que en algún momento Fariña de Romero sí fue una colaboradora de la entidad, pero que no era funcionaria.

“Acompañaba para las fumigaciones, pero nunca fue funcionaria del Senepa. La noticia era que el Senepa estaba dando medicamentos. Nos sorprendió porque la entidad ni siquiera tiene médicos en su plantel”, refirió.

Seguidamente, el médico lamentó que las personas confíen más en este tipo de médicos naturalistas antes que en profesionales de la salud o la ciencia.

“Hay fotos, hay videos de gente que se amontonaba ahí esperando el milagro, porque el paraguayo es así, cree más en las cuestiones milagrosas que en lo científico. Repito, no existe hasta el momento ningún medicamento que sea curativo de la enfermedad, incluso preventivo”, sostuvo,

Añadió que actualmente los remedios que se les suministran a los pacientes con chikungunya son únicamente para el tratamiento sintomático de la enfermedad; es decir, los destinados a la fiebre, dolores musculares, entre otros síntomas.

Puede interesarle: Bebé de un año fallece a causa del chikungunya en CDE

El director de la Décima Región Sanitaria alertó que los casos de chikungunya van en aumento y que actualmente en el país se está llegando a las 4.000 notificaciones y los 2.000 confirmados, lo que deriva en un alto número de pacientes en las distintas regiones sanitarias.

Recordó que la causa principal de la enfermedad son los mosquitos y estos, a su vez, se originan a causa de los criaderos. Por ello, instó a la ciudadanía a combatir este mal, manteniendo los hogares limpios, evitando la acumulación de agua en recipientes.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.
Agentes policiales reportaron la muerte de un hombre sin domicilio fijo, que deambulaba por las calles de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El hallazgo se produjo en la mañana de este sábado. No identificaron aún al autor del ataque.