20 oct. 2025

Sabryna Breuer: Familiares exigen justicia con pasacalles

Varios pasacalles amanecieron este lunes en las calles de Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer. La mujer falleció hace casi dos años y hasta el momento no se logró siquiera la audiencia preliminar de Gerardo Stadecker, su ex esposo y único imputado en la causa.

sabryna breuer

Los pasacalles instalados en Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer.

Foto: Gentileza.

“El feminicidio no está de moda” indicaban todos los pasacalles instalados en algunas principales calles de Asunción este lunes, día en que Sabryna Breuer cumpliría 42 años.

La mujer fue hallada muerta en su casa el pasado 17 de diciembre de 2017 y el reclamo de los familiares es que, hasta la fecha, el único imputado, Gerardo Stadecker, quien fuera esposo de la víctima, no fue llevado a juicio oral y público.

Lea más: Ministerio de la Mujer: “El feminicidio no es un delito de moda”

El hombre fue imputado por feminicidio y permanece recluido en la penitenciaría de Emboscada.

El expediente del caso sigue en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que imposibilita la realización de una audiencia preliminar para dar fecha de inicio del juicio oral y público al acusado.

“Son argucias que se usan para frenar y evitar que se haga la audiencia preliminar”, denunció Rodrigo González Planás, abogado de la familia Breuer a NoticiasPy.

Lea también: Caso Sabryna Breuer: Sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Aclaró que no hay un plazo establecido, pero adelantó que ya presentó un urgimiento para acelerar el proceso “Pero la Corte tiene su tiempo. Nos hubiese encantado que las recusaciones no sirvan para frenar el juicio”, manifestó.

La defensa de Stadecker presentó una segunda recusación contra la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, lo que la defensa de la víctima considera como una estrategia para dilatar la convocatoria a juicio.

Nota relacionada: Caso Sabryna Breuer: Recurren a dilación para frenar audiencia preliminar

“Los abogados que tienen esta manera de litigar tienen mucho éxito acá porque el Poder Judicial se presta y no resuelve las cosas en el tiempo en el que se debería”, criticó.

Recordó que la defensa del imputado mencionó sobredosis de drogas como supuesta causa de muerte de la mujer, y considera que dichas alegaciones se deben discutir en un juicio oral.

Más contenido de esta sección
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.