06 sept. 2025

Sabryna Breuer: Familiares exigen justicia con pasacalles

Varios pasacalles amanecieron este lunes en las calles de Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer. La mujer falleció hace casi dos años y hasta el momento no se logró siquiera la audiencia preliminar de Gerardo Stadecker, su ex esposo y único imputado en la causa.

sabryna breuer

Los pasacalles instalados en Asunción exigiendo justicia para Sabryna Breuer.

Foto: Gentileza.

“El feminicidio no está de moda” indicaban todos los pasacalles instalados en algunas principales calles de Asunción este lunes, día en que Sabryna Breuer cumpliría 42 años.

La mujer fue hallada muerta en su casa el pasado 17 de diciembre de 2017 y el reclamo de los familiares es que, hasta la fecha, el único imputado, Gerardo Stadecker, quien fuera esposo de la víctima, no fue llevado a juicio oral y público.

Lea más: Ministerio de la Mujer: “El feminicidio no es un delito de moda”

El hombre fue imputado por feminicidio y permanece recluido en la penitenciaría de Emboscada.

El expediente del caso sigue en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que imposibilita la realización de una audiencia preliminar para dar fecha de inicio del juicio oral y público al acusado.

“Son argucias que se usan para frenar y evitar que se haga la audiencia preliminar”, denunció Rodrigo González Planás, abogado de la familia Breuer a NoticiasPy.

Lea también: Caso Sabryna Breuer: Sin jueza y sin audiencia por chicanas de la defensa

Aclaró que no hay un plazo establecido, pero adelantó que ya presentó un urgimiento para acelerar el proceso “Pero la Corte tiene su tiempo. Nos hubiese encantado que las recusaciones no sirvan para frenar el juicio”, manifestó.

La defensa de Stadecker presentó una segunda recusación contra la jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo, lo que la defensa de la víctima considera como una estrategia para dilatar la convocatoria a juicio.

Nota relacionada: Caso Sabryna Breuer: Recurren a dilación para frenar audiencia preliminar

“Los abogados que tienen esta manera de litigar tienen mucho éxito acá porque el Poder Judicial se presta y no resuelve las cosas en el tiempo en el que se debería”, criticó.

Recordó que la defensa del imputado mencionó sobredosis de drogas como supuesta causa de muerte de la mujer, y considera que dichas alegaciones se deben discutir en un juicio oral.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.