13 oct. 2025

Retiran placa de oficina de Óscar González Daher

La placa con el nombre del legislador Óscar González Daher fue retirada de la puerta de su oficina en la Cámara de Senadores, tras presentar su renuncia este miércoles. La Cámara Alta todavía debe resolver si acepta su dimisión o si lo destituye del Congreso Nacional.

Puerta de González Daher.jpeg

Apenas presentó su renuncia ante el Senado, fue retirada la placa con el nombre de Óscar González Daher, de la puerta de la oficina que utilizó el legislador hasta este lunes.

Rodrigo Villamayor

La puerta de la oficina del senador Óscar González Daher quedó solo con el símbolo del Partido Colorado. La placa con su nombre fue retirada poco después de que presentara su renuncia, augurando así la certeza de que ya no ocupará su banca en el Senado, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Lea también: Suplente de González Daher: “Tengo listo el traje por si me llaman a jurar”

Embed

Algo similar hicieron ciudadanos de la ciudad de Luque en la tarde del martes, retirando la cartelería de la Seccional 2 que rezaba “Centro Cívico Óscar González Daher”.

Tras 23 días de escraches y manifestaciones ciudadanas frente a su casa, el parlamentario se vio forzado a presentar su renuncia, a pedido de su propio movimiento, Honor Colorado.

Lea más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Al mismo tiempo, un grupo de senadores de la oposición presentó esta mañana el pedido de sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del legislador por los nuevos casos de corrupción en los que se ve involucrado.

González Daher quiere evitar con la renuncia ser nuevamente destituido del Congreso, como ya pasó en el periodo legislativo anterior.

Una investigación lo involucra en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos. Esta causa se suma a los audios filtrados que revelaron un esquema de corrupción a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.