25 nov. 2025

Presentan pedido de informe al MOPC sobre la ruta 13

El senador Amado Florentín presentó un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre el estado de la ruta 13. La vía presenta un profundo deterioro a dos meses de su inauguración.

ruta 13.jpg

La obra fue inaugurada días antes de la salida del ex presidente Horacio Cartes.

Elías Cabral.

El senador liberal Amado Florentín presentó este lunes un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la obra de pavimentación asfáltica de la ruta 13.

De acuerdo con el pedido, llama la atención del legislador que la ruta fue inaugurada hace apenas dos meses y ya fue clausurada debido a la aparición de enormes grietas, según consta en publicaciones periodísticas.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

Elías Cabral.

El proyecto pide información actualizada del estado de la obra de pavimentación asfáltica en zona de Yasy Cañy, además de la solicitud de informes sobre la empresa fiscalizadora, el monto de la obra, un informe técnico, la póliza de seguro y los detalles del contrato. El documento aún no tiene fecha de tratamiento en la Cámara de Senadores.

Las empresas Concret Mix SA y Ocho A SA fueron las responsables de la construcción de la ruta asfaltada que une la ruta 10 Las Residentas con Vaquería, Caaguazú.

Lea más: Cartes inaugura nueva ruta con un sobrecosto de USD 7,4 millones

Actualmente, dicho tramo presenta un profundo deterioro que obligó a las empresas constructoras a clausurar temporalmente el trayecto.

Como consecuencia, se tuvo que tapar con cemento la parte más crítica del camino, situación que provoca duros cuestionamientos de los transeúntes y pobladores de la zona más crítica, a unos 7 kilómetros de la ruta 10 Las Residentas, en zona de la colonia Acepar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.