30 sept. 2025

Presentan pedido de informe al MOPC sobre la ruta 13

El senador Amado Florentín presentó un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre el estado de la ruta 13. La vía presenta un profundo deterioro a dos meses de su inauguración.

ruta 13.jpg

La obra fue inaugurada días antes de la salida del ex presidente Horacio Cartes.

Elías Cabral.

El senador liberal Amado Florentín presentó este lunes un proyecto de resolución que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la obra de pavimentación asfáltica de la ruta 13.

De acuerdo con el pedido, llama la atención del legislador que la ruta fue inaugurada hace apenas dos meses y ya fue clausurada debido a la aparición de enormes grietas, según consta en publicaciones periodísticas.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

La ruta fue clausurada por las grietas que aparecieron en la zona.

Elías Cabral.

El proyecto pide información actualizada del estado de la obra de pavimentación asfáltica en zona de Yasy Cañy, además de la solicitud de informes sobre la empresa fiscalizadora, el monto de la obra, un informe técnico, la póliza de seguro y los detalles del contrato. El documento aún no tiene fecha de tratamiento en la Cámara de Senadores.

Las empresas Concret Mix SA y Ocho A SA fueron las responsables de la construcción de la ruta asfaltada que une la ruta 10 Las Residentas con Vaquería, Caaguazú.

Lea más: Cartes inaugura nueva ruta con un sobrecosto de USD 7,4 millones

Actualmente, dicho tramo presenta un profundo deterioro que obligó a las empresas constructoras a clausurar temporalmente el trayecto.

Como consecuencia, se tuvo que tapar con cemento la parte más crítica del camino, situación que provoca duros cuestionamientos de los transeúntes y pobladores de la zona más crítica, a unos 7 kilómetros de la ruta 10 Las Residentas, en zona de la colonia Acepar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.