19 ago. 2025

Policías de Villarrica realizan campaña de concienciación con peña artística

Agentes de la Comisaría 3ª Centro de Villarrica, del Departamento del Guairá, realizaron este viernes una peña artística en la cual cantaron a la ciudadanía y brindaron charlas para prevenir el contagio del coronavirus.

policía.jpg

El suboficial Nelson Báez cantando el tema Color Esperanza, una icónica canción del artista Diego Torres.

Foto: Gentileza.

Los agentes policiales homenajearon a los ciudadanos que cumplen con la cuarentena para evitar el avance del Covid-19 y destacaron la actitud de las personas que siguen a cabalidad las recomendaciones sanitarias.

Nota relacionada: Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Varios agentes policiales, acompañados por el jefe de la Comisaría 3ª Centro, comisario Elver Franco, de la Comisaría 2ª, Grupo Lince, entre otros, compartieron un ameno encuentro con la ciudadanía.

Leé más: Itapúa: Padre e hija animan a médicos con una canción

La actividad se llevó a cabo este viernes sobre la calle General Díaz, en pleno centro de la ciudad de Villarrica.

Primeramente, el suboficial principal Ramón Figueredo, de la Dirección Policial del Guairá, dio las palabras de apertura, para luego ceder el micrófono al suboficial Nelson Báez, quien comenzó cantando el tema Color Esperanza, una icónica canción del artista Diego Torres.

Policías Villarrica.mp4

El suboficial Nelson Báez interpreta Qué bonita es esta vida, de Jorge Celedón y Jimmy Zambrano.

Posteriormente, habló el comisario Elver Franco, jefe de la comisaría 3ª, quien señaló que con esta actividad extienden su agradecimiento a los ciudadanos por el buen comportamiento y acatamiento de las medidas de restricción, además de entender que la labor policial busca la protección de las personas.

Te puede interesar: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Comentó que casi el 100% de la comunidad guaireña se encuentra cumpliendo con la cuarentena y destacó el apoyo recibido por parte de militares y autoridades locales.

52 casos confirmados

El Ministerio de Salud informó en la noche de este jueves un total de 52 casos confirmados de coronavirus, tres fallecidos y un paciente recuperado.

El 57,7% de los casos positivos son hombres y el 42,3% son mujeres. Asunción registra 27 casos confirmados, en el Departamento Central hay 21 personas infectadas, en Alto Paraná dos y en Cordillera y Caaguazú un caso cada uno.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.