06 nov. 2025

Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Familias religiosas acuden al auxilio espiritual como una manera de combate al coronavirus. Es así todas las noches hay rezos en algunos barrios de la ciudad de Concepción por parte de los católicos.

oración.jpg

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia, desde su hogar, acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Justiniano Riveros.

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia desde su hogar acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

Vecinos de la calle Madrinas de Guerra entre Pa´i Pérez y Pinedo, del barrio Villa Armando, de la ciudad de Concepción, iniciaron desde hace dos días el rezo del santo rosario, utilizando equipo de sonido, de modo que cada uno desde sus viviendas participen del acto, ya que está prohibida la aglomeración de personas.

“Decidimos hacer esto, porque necesitamos rezar por nuestros hijos que están en España y por nuestra ciudad, para que este virus no nos afecte”, refirió Juliana Escobar, vecina del lugar.

Leé más: Para algunas familias es una utopía el aislamiento, afirma sacerdote

Refirió que es momento de retornar la mirada a Dios, ya que muchos se han alejado de la vida espiritual y que esta amenaza sea motivo para pedir al Santo Padre su bendición.

De la misma forma, también en una manzana del barrio Itacurubí, los vecinos rezan porque el coronavirus no cause estragos a la sociedad paraguaya.

Nota relacionada: Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

Según se supo, más vecinos se van sumando a esta iniciativa de cadena de rezos pidiendo que el Covid-19 no afecte a Concepción.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, hasta la fecha se tienen 52 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales tres fallecieron.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.