21 may. 2025

Piden intervención de comunas y pérdida de investidura de Carlos Portillo

Un grupo de ciudadanos se congregó este lunes en la Plaza de Armas de Asunción para insistir con la pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo. Además, exigen aprobar los pedidos de intervención de las municipalidades y que todos los parlamentarios con procesos penales abiertos sean desaforados.

Gentileza

Las personas, pertenecientes a la Comisión Escrache Ciudadano y Ciudadanos Autoconvocados, en conjunto con los manifestantes de la Carpa de la Resistencia, ubicada en la Plaza de Armas, urgen el tratamiento de pérdida de investidura de Carlos Portillo, además de solicitar la intervención de diferentes municipios y el desafuero de los políticos con cuentas pendientes con la Justicia.

Leé más: Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, expresó que los ciudadanos, de diferentes organizaciones civiles, se juntaron para emitir comunicados y manifiestos en contra de la corrupción y la impunidad.

En ese sentido, explicó que este martes presentarán una nota en la Cámara Baja, con la que solicitarán el tratamiento urgente de la pérdida de investidura de Portillo, quien pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Indicó que este miércoles se podría tratar uno de los proyectos que pretenden reglamentar el artículo 201 de la Constitución Nacional, que habla del proceso de pérdida de investidura, pero que, para ellos, ambas intenciones solo buscan dilatar la destitución de Portillo.

manifestación contra Carlos Portillo y Víctor Bogado
Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, pidió a los ciudadanos luchar contra la corrupción y la impunidad, con el fin de dejar a los hijos un país mejor.

Asimismo, manifestó que el pedido de pérdida de investidura debe ser tratado como ocurrió con el senador Óscar González Daher, sin importan que existan dos proyectos de ley que buscan reglamentar el proceso, los cuales fueron planteados posterior al pedido.

Enterése más: Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

Así también, señaló que estarán presentes en la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, si es que le permiten la entrada, debido a que el presidente del ente legislativo, Miguel Cuevas, a quien escracharon en más de una ocasión, prohibió la entrada de los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano al Parlamento, según denunció.

De la misma manera, Roa contó que desde la Carpa de la Resistencia emitieron un manifiesto para pedir que se aceleren los pedidos de intervenciones a las municipalidades que reúnan los requisitos.

Los ciudadanos también reclaman la continuidad de los procesos orientados a lograr el desafuero de legisladores imputados por distintos delitos cometidos, conforme lo dispuesto por el artículo 191 de la Constitución Nacional.

Nota relacionada: Conformarán comisión especial para intervenciones municipales

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.